439 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28959

EU, actor principal en elecciones colombianas

Se vienen las elecciones en Colombia y el ambiente político se va tensando, en una irrupción sin disimulos en la escena política colombiana la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, Victoria Nuland, visitó Colombia. Mientras, medios cercanos a la presidencia colombiana abonan el expediente del «espionaje ruso» y la presencia de rusos en la frontera con Venezuela. ¿Cortina de humo para la casi segura derrota del uribismo a manos del progresismo? Un análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

EU, el país más rico que peor ha respondido a la pandemia

El Covid-19 está doblegando a la nación más rica del mundo. El periodista Konstantín Rozhkov viaja a dos de los puntos calientes de la pandemia en EU: Nueva York y Florida. Allí recorre las playas del 'estado del sol', donde las mascarillas no hacen acto de presencia, entrevista a un superviviente del Covid cuya factura hospitalaria asciende a 400.000 dólares, a una enfermera que habla sobre la falta de equipos y material y a un director de funeraria que nunca se ha visto en una mejor.

EU, el vice paraguayo y el escándalo Yacyretá

El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez anunció que renuncia a su cargo tras ser acusado por Estados Unidos de corrupto junto al asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá Juan Carlos Duarte, a quien sindicó por el soborno de un millón de dólares a un funcionario público.
La denuncia reflota las acusaciones de manejos espurios en la binacional argentino-paraguaya Yaciretá, ampliamente denunciada por la oposición, y las amenazas de privatización de la energía.
La oposición denunció al expresidente Horacio Cartes por el acuerdo que firmó en ... continua

Visita: surysur.net

EU, tu dinero o tu salud

Mientras Estados Unidos muestra las debilidades de su sistema de salud con la crisis vinculada al Covid-19, en este documental se hace un análisis de la complejidad y desigualdad de este sistema. En el país con una de las economías más poderosas del mundo, obtener atención médica adecuada es un lujo que la mayoría de los estadounidenses no pueden permitirse. Hoy en día, unos 28 millones de estadounidenses no tienen seguro médico.
A diferencia de algunos países europeos no existe seguridad social. Las únicas personas que se benefician de una sanidad ... continua

EU, ¿el reino del caos? Las múltiples guerras internas y externas de Trump

En el programa de hoy, 17/07/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las crisis en Estados Unidos, con las masivas protestas y la violencia política ocurrida en estos días, así como la política exterior caótica de Trump en momento de alta tensión entre Irán e Israel. Con la participación de Zoe Alexandra, de BTNews, desde Nueva York.

Visita: x.com

EU: Corte Suprema contra el aborto

Las estadounidenses no dejarán de abortar, pero en muchos estados ahora lo harán de forma ilegal e insegura. La anulación del derecho al aborto por decisión del Tribunal Supremo de Justicia es, sin duda, un triunfo del supremacismo blanco y las más perjudicadas serán las mujeres más vulnerables. La decisión dejará en manos de cada Estado decidir sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En 26 de ellos, que están en manos de gobernadores conservadores o republicanos, ya han aprobado leyes contrarias al aborto o que lo prohíben totalmente.

Visita: surysur.net

EU: Delirios conspirativos

Las #teorías de la #conspiración en Estados Unidos son un ecosistema habitado por extraterrestres, hombres lagarto, siniestras organizaciones en la sombra, #políticos pedófilos y un salvador mesiánico: Donald #Trump. Acaso hicieran gracia si no fuese por el peso que han cobrado con el paso del tiempo en las convicciones de millones de estadounidenses que consumen, opinan y votan con ellas en mente. ¿Cuál es la causa de su proliferación actual? ¿Son un #fenómeno tan reciente como de ordinario se cree?

EU: El muro de Trump, la migración ilegal y las elecciones

2,4 millones de personas cruzaron ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos en 2023. Un récord. Las autoridades de ambos países están desbordadas. La frontera sur es también un tema central en la campaña electoral.
El pasado invierno, miles de mujeres, hombres y niños esperaban en la frontera mexicana la oportunidad para acceder a una vida mejor en Estados Unidos. Las autoridades calculan que, desde hace tres años, dos millones de personas cruzan ilegalmente la frontera cada año. Más que nunca. Algunos lo denominan "invasión” y una prueba del ... continua

EU: exigen fin de la ocupación en Afganistán

En el centro de Washington decenas de personas se organizaron para exigir el fin de la ocupación en Afganistán.

EU: golpes a la carta - Documental de RT

Suele llamarse 'modus operandi' a la pauta que sigue un criminal al cometer sus crímenes. Pues bien, las injerencias de EU en los asuntos de otros estados viene de largo, y bien mirado todas siguen un 'modus operandi' reconocible, desde las más antiguas, como la ocupación de Hawái a fines del siglo XIX, hasta las más modernas, como el derrocamiento de Gaddafi en Libia, ya en un siglo XXI que tal vez asista a un cambio de paradigma, pese a quien pese.