452 utenti


Libri.itLUPOSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28959

EU: Líder de Proud Boys recibe pena más larga por asalto al capitolio

Dos de los casos judiciales de Estados Unidos relacionados con las elecciones del 2020 tuvieron respuesta. El líder ultraderechista Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado por la corte federal del Distrito de Columbia a 22 años de prisión por ser el "líder último de la conspiración" en el asalto al Capitolio estadounidense en el 2021. Así mismo, en Georgia iniciaron las audiencias en contra del expresidente Donald Trump, quien se declaró inocente por intentar anular las elecciones presidenciales.

EU: los pobres vienen marchando

Estados Unidos, autoproclamado como el país más rico del mundo, tiene 140 millones de personas viviendo por debajo o al borde de la línea oficial de subsistencia y unas 250 mil mueren al año por pobreza. Ocho millones han caído en la pobreza por la pandemia del coronavirus. Los incrementos de los índices de pobreza son especialmente agudos para los negros, hispanos, y para los niños.
La última semana, cientos de pobres marcharon frente a la Bolsa de Valores de Nueva York en una de 12 movilizaciones regionales en preparación para una marcha nacional de y por ... continua

Visita: surysur.net

EU: prácticas nazis en mujeres migrantes

Al menos en un centro de detención de migrantes, ubicado en Georgia, se practicó un alto número de histerectomías a mujeres migrantes, no autorizadas por las afectadas y sin ninguna justificación clínica, se negó a hacer pruebas de Covid-19 los detenidos y destruyó documentos médicos. Éste es de otro aberrante ejemplo del tratamiento que la administración de Donald Trump da a las mujeres migrantes, que reedita atroces operaciones médicas del nazismo.

Visita: www.surysur.net

EU: racismo medioambiental

Parece lógico creer que todos tienen derecho a vivir en un medioambiente que no te mate. No es así. En Luisiana, EU, hay un lugar al que le han puesto un nombre tan siniestro como exacto: ‘el corredor del cáncer’. Ese es el resultado de que las empresas más contaminantes del país lo hayan elegido para instalar sus fábricas. Y, por supuesto, no es una casualidad que allí viva una población en su mayor parte afroamericana y de bajos ingresos: impunidad garantizada para las corporaciones.

EU: sin techo y sin derecho

La indigencia y la pobreza son una realidad en el país más poderoso del mundo, EU. La política social implementada ha llevado al extremo a más de uno: ancianos, profesionales y familias enteras han terminado en campamentos al aire libre. Sin embargo, precisamente en contextos de esta índole se pone de manifiesto no solo lo peor del sistema, sino también lo mejor de la naturaleza humana: hay personas de bien dispuestas a consagrarle sus vidas al alivio del sufrimiento de los más pobres.

EU: Vergonzosa deportación de haitianos

EN FOCO.- Excusándose en un mandato de emergencia emitido en marzo de 2020 por su antecesor, el ultraconservador Donald Trump, el presidente demócrata Joe Biden ordenó la deportación expedita de miles de haitianos que buscaban asilo en su país, en una demostración más de la xenofobia y del racismo de las autoridades estadounidenses, sean demócratas o republicanas. Las imágenes muestran como los policías-vaqueros de Texas enlazan a los negros inmigrantes haitianos para detenerlos y deportarlos.

Visita: www.surysur.net

EU: ¿Cómo vive la gente pobre? - Seguro social, comida gratuita y viviendas accesibles

Estados Unidos es un país considerado enemigo en la mente de algunos rusos. La propaganda rusa también lo promueve. Por eso quise hacer este viaje por las ciudades rusas y estadounidenses para ver cómo es la vida real en estos dos países.
Esta vez discuto el tema de la pobreza. ¿Quién es considerado pobre? ¿Qué apoyo recibe la gente que no puede permitirse comprar comida? Visité el centro donde dan comida gratis a quienes no les alcanza el dinero para comprarla. Traté de distinguir entre las capas sociales y pregunté a la gente cuánto ganan y a cuál se ... continua

EU: ¿Fin del apoyo al presidente Guaidó?

EN FOCO.- Estados Unidos le dio plazo hasta el primero de diciembre al líder opositor venezolano Juan Guaidó para sacar del poder al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro. De lo contrario, dejará de reconocerlo como “presidente interino” de Venezuela, lo que afecta su acceso a los fondos venezolanos usurpados bajo la protección de Washington.

Visita: www.surysur.net

EU: ‘Operación Warp Speed’, la politización de la campaña de vacunación por parte de Trump

‘Warp Speed’, es la ambiciosa operación de vacunación que pretendió llevar adelante Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Su nombre deriva de la famosa serie ‘Viaje a las Estrellas’ (Star Trek) y significa ‘máxima velocidad’ puesto que su objetivo inicial era inmunizar a 20 millones de personas entre mediados de diciembre y el 1 de enero. Tras cumplirse la fecha, las metas no fueron alcanzadas. En este Reporteros conoceremos el motivo y por qué la operación fue víctima de la politización.

EUA 1 - México 0, los aranceles de Trump a México y la extorsión económica estadounidense

Qué hay de las amenazas de EEUU a México y sus razones? La migración de los centroamericanos o las políticas económicas que plantea AMLO? Publicado por: Arturo Gal