328 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28976

Fernando Quesada Sanz: Palacios y arquitectura del poder en las civilizaciones minoica y micénica

En esta cuarta conferencia del ciclo dedicado a las civilizaciones del Egeo, el catedrático de Arqueología Fernando Quesada Sanz analiza, a partir de la arquitectura palacial, las estructuras del poder en las civilizaciones minoica y micénica. La cultura minoica generó –en torno a los palacios de Cnosos, Festo, Mallia y Zakro– verdaderas ciudades, además de otros centros dispersos por toda la isla de Creta. Los palacios micénicos adoptaron estructuras distintas a las de los palacios minoicos, aun empleando elementos arquitectónicos y detalles minoicos, como ... continua

Visita: www.march.es

Fernando Sánchez Drago: In interiore hominem habitat libertas

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

Fernando Soto Rojas, Diputado a la Asamblea Nacional, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Entrevista | Fernando Soto Rojas, Diputado a la Asamblea Nacional, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’
Fernando Soto Rojas nació en Altagracia de Orituco el 30 de Mayo de 1933. Fue guerrillero, militante de Acción Democrática en su primera juventud y Secretario General de la Liga Socialista, organización política que se integró al Partido Socialista Unido de Venezuela, del cual es uno de sus dirigentes nacionales. Fue presidente de la Asamblea Nacional y actualmente es diputado. En Aquí con Ernesto Villegas, comparte detalles de su vida personal y de su larga ... continua

Fernando Trocca en Cada Noche

Cuando hablamos de cocina en Argentina y en otros países, no podemos dejar afuera el apellido Trocca. Es sinónimo de buen gusto y de prestigio. Cocinero de los mejores restauranes del mundo, Fernando nos cuenta como creció junto a su familia y la cocina.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Fernando Ubiergo. 'Carta Abierta a Pinochet'

Wikipedia: Fernando Antonio Ubiergo Orellana (Valparaíso, Región de Valparaíso, 8 de febrero de 1953) es un cantautor y músico chileno. Destacado por su carrera musical de más de cuarenta años, Ubiergo se ha adjudicado triunfos en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1978),[1][2] el Festival Internacional de la Canción de Benidorm (1982)[3] y el Festival OTI de la Canción (1984),[2][4] entre otros logros.
La crítica ha premiado sus líricas sencillas y profundas, ganándose la admiración de diversas generaciones de chilenos y ... continua

Fernando Valladares - Crisis ecológica, sequía, carne, progreso y decrecimiento - Arpa Talks #42

Hablamos con Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y científico titular del CSIC, especializado en ecología y biología de la conservación.

Visita: arpaeditores.com

Fernando Vallespín y Aurora Nacarino-Brabo - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y expresidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y Aurora Nacarino-Brabo, licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y exdiputada en el Congreso por Ciudadanos, son los protagonistas de la quinta entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública.
Esta conversación gira en torno a la palabra decadentismo, profundizando en el estado en el que se encuentra la democracia y sus problemas en la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Fernando Villegas, la sociología en TV


Él es una de las personalidades-estrella de la televisión chilena porque es polémico, audaz e independiente. Sociólogo de profesión, Villegas sabe perfectamente que su oficio de comunicador suscita rechazo en las tribus intelectuales. Y con razón, suele arremeter contra el pensamiento común. Lo llaman "opinólogo" como una forma de menospreciar su actividad. No le importa. Villegas procura mantenerse al margen de las dicotomías fáciles que, a falta de profundidad crítica, sirven para encasillar a los que de algún modo nadan contra la corriente. No es un ... continua

Ferney Shambo, un colombiano en la Bienal del Grabado de Sarcelles

Este sábado la Bienal Internacional del Grabado abre sus puertas en la localidad de Sarcelles, a dos pasos de París, que este año ha dado carta blanca a Colombia como país invitado. Para hablarnos de esta Bienal han estado en El Invitado de RFI con Jordi Batallé, el artista colombiano Ferney Shambo y el comisario de la muestra, el francés Jean Pierre Tanguy

Festival de cine de Mar del Plata

Festival de cine de Mar del Plata El primer festival que se realizó en Argentina, en 1954. Participaron importantes delegaciones extranjeras. En blanco y negro y color. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com