319 utenti


Libri.itCOSIMOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28976

Fidel y la religión, entrevista realizada a Enrique Dussel, filósofo mexicano profesor de la UAM

En este programa, Sacro y Profano dialoga con Dussel acerca de cómo influyó la experiencia y el pensamiento de nuestro comandante Fidel Castro en la Teología de la Liberación, en el mundo entero pero sobre todo en nuestros países de América Latina. Publicado por; Cuban Anitabell el 4 abril 2021

Fierro Chifle

24 giugno 1935. Di notte una vecchia radio parla di avvenimenti terribili e Natalio Visconti, “el uruguayo”, riceve la visita inaspettata di una persona con la quale ha stretto un patto molto tempo addietro e che non desidera più rivedere.Dirección: Andrés MuschiettiPaís: Buenos AiresAño: 1996

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fiesta Final, cantos y bailes desde Perú

Un grupo de músicos, los Matices, que vienen de Perú y Ecuador; interesante es ver cómo han mantenido su cultura y tradición, no obstante los diferentes acontecimientos que vivieron. Esta es una celebración de la resistencia indígena y muestra un repertorio de bailes y canciones para enseñar cuáles son los valores de estas personas. 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

Fiestapatria

XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Fiestapatria è una metafora dello stato morale e sociale del Cile e insieme una testimonianza provocatoria del
periodo che va dall’inizio della dittatura di Pinochet fino ai giorni nostri.
Visto attraverso una galleria rappresentativa di inpersonaggi della società cilena, il film racconta la
storia di due famiglie che si incontrano in una fattoria per celebrare le festività nazionali e il fidanzamentodei loro figli, Macarena e Álvaro. Poco prima del prevedibile lieto ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fiestas de 15 en los 90: 10 cosas que no podían faltar (algunas dan cringe) - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar las Fiestas de 15 de los años 90, con todos sus rituales, excentricidades y momentos inolvidables. Invitaciones con brillantina, vals con corbatas rarísimas, y un paraguas lleno de cintitas que nadie terminaba de entender. 10 cosas que no podían faltar… aunque hoy nos den un poquito de cringe.

Figuras del intelectual en el cinquecento italiano: Élites, disidencias y puentes culturales

Con motivo del estreno de la ópera de Francesca Caccini “La liberazione di Ruggiero” en el Teatro Real de Madrid del pasado mes de junio, el Círculo de Bellas Artes junto al Istituto Italiano y el Departamento de Filosofía y Sociedad de la UCM preparamos unas conferencias, coordinadas por Nuria Sánchez Madrid, que exploraron el alcance de figuras de humanistas del Cinquecento italiano, atendiendo a vertientes como la formación de élites intelectuales, el género, los puentes culturales con España y la conexión con las prácticas artísticas del momento. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Figurata locutio. El universo imaginal de Heinrich Seuse, por Blanca Garí. Foro Arte Pensamiento

Heinrich Seuse llevó a cabo en los últimos años de su vida la escritura y compilación en un único volumen de una parte importante de sus escritos. A este trabajo de madurez, Seuse le dio el nombre, cargado de significados polivalentes, de Ejemplar. El prólogo del Ejemplar afirma que el primero de los cuatro libros que lo componen quiere mostrar mediante imágenes la Vida del Servidor de Eterna Sabiduría, personaje que se identifica como el alter ego literario del propio autor. Seuse desarrolla a lo largo de sus páginas una praxis de la imagen que no se limita ... continua

Visita: cajacanarias.com

FIL Guadalajara: Mil jóvenes con Luis García Montero

Desde niño, su padre solía leerle en voz alta sus poemas preferidos. Primero fue el poema “La canción del pirata”, de José de Espronceda, el que lo marcó. Después, fue la obra de Federico García Lorca la que lo sacudió. Hoy, Luis García Montero es una de las voces poéticas más destacadas de la lengua española de nuestros días, y estuvo de visita en la FIL Guadalajara para compartir con el público joven su amor por este género literario.
“La poesía de Luis García Montero habita un territorio cercano donde convergen los disfraces de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

FIL Guadalajara: «Grito hacia Roma», de Federico García Lorca. Edición en lenguas originarias

Con motivo de la celebración de la presencia de España como país Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de México presentaron la edición especial multilingüe del poema «Grito hacia Roma», obra de Federico García Lorca, perteneciente a Poeta en Nueva York, y que expresa la conmoción del poeta ante las enormes desigualdades sociales y raciales de Estados Unidos en la crisis de 1929.
Este volumen, coeditado por el Instituto Cervantes y la UNAM con la colaboración de la Fundación ... continua

Visita: www.cervantes.es

Filadelfia USA. Que hacer y ver en Filadelfia. Del centro de la ciudad a Kensington

Filadelfia es la sexta ciudad más grande de Estados Unidos. Es una de las ciudades más bellas de América, es donde se encuentran los pasos de Rocky y los Philly Cheesesteaks. Hoy, sin embargo, atraviesa un momento difícil, con altos niveles de pobreza y delincuencia.