485 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29058

Generación sin voto: el abstencionismo obliga a Francia a reinventar su política

Entre la decepción y el rechazo, millones de franceses ya no quieren votar, especialmente los jóvenes. La crisis de los 'chalecos amarillos' ha puesto de relieve un nivel de desconfianza sin precedentes hacia las instituciones y las políticas, y la tasa de abstención parece aumentar de elección en elección. France 24 se reunió con quienes ya hacen parte de esta 'generación sin voto' para entender el porqué de este fenómeno.

Generación Z, los nacidos entre 1995 y 2010

Son los nacidos entre 1995 y 2010. Han sufrido dos crisis económicas, una pandemia y ya sienten los efectos del cambio climático. El programa ‘En Portada’ ha estado con jóvenes de varios países que pertenecen a esta generación, para conocer sus retos y los principales problemas a los que se enfrentan.
Llegaron en plena era digital. Forman parte de una de las generaciones mejor preparadas, pero con mayores tasas de desempleo. Con otros patrones de consumo, no perciben el mundo sin internet y se muestran descontentos con el futuro que se avecina. Se sienten en ... continua

Visita: www.rtve.es

Géneros y anti-géneros: movilizaciones intersex en la encrucijada

Conferencia Géneros y anti-géneros: movilizaciones intersex en la encrucijada. COORDINADORA: Siobhan Guerrero Mc Manus CEIICH/UNAM PARTICIPANTE: Mauro Cabral Grinspan InterAction for Health and Human Rights / Université Libre de Bruxelles / Justicia Intersex MODALIDAD: híbrida

Visita: www.ceiich.unam.mx

Genes y preguntas incómodas - Helena González - Antofa 2023

Helena González, bioquímica y divulgadora científica española
La secuenciación del genoma humano fue un hito en la historia de la biología. ¡Nuestra vida se mostraba descodificada, escrita ante nuestros ojos! La tecnología para secuenciar y extraer información del ADN ha experimentado un desarrollo exponencial desde entonces. Con un simple vistazo a nuestro material genético podemos conocer muchas características acerca de nosotros mismos. Pero, ¿dónde está el límite del conocimiento? ¿Hay cosas que preferimos no saber? ¿o qué debiéramos no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Genética y antirracismos

Ciclo de conversaciones sobre 'raza', racismo, y antropología biológica Coordinador: Francisco Vergara Silva Una conversación con Sarah Abel sobre “Genética y antirracismos” Sarah Abel (University of Cambridge, Centre of Latin American Studies) Francisco Vergara Silva, (SURXE-IB, UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gengis Kan - 10 curiosidades sobre el mayor conquistador de la historia

Gengis Kan y los mongoles

En los alrededores de la montaña Burkan Kaldun, en Mongolia, en un territorio conocido como El Gran Tabú, dice la leyenda que está la tumba secreta del hombre que creó desde la nada uno de los imperios más extensos de toda la historia de la humanidad: Gengis Kan.
Mongolia. Siglo XII después de Cristo.
Hacia 1162 nace Temuyín, que debía ser el heredero de Yesugei, el kan de los mongoles kiutes. Sin embargo, Yesugei murió envenenado por los tártaros cuando Temuyín contaba con nueve años. Las tribus no estaban dispuestas a obedecer a un niño, por lo que la ... continua

Genio o no, es la cuestión

Genios (Oppenheimer Vs. Heisenberg) La bomba atómica

Viajamos a la primera línea de un campo de batalla épico donde Werner Heisenberg y Robert Oppenheimer se enfrentan en su lucha por ser el primero en liberar el poder destructivo de la bomba atómica. Los dos brillantes científicos trabajan a lo largo de la segunda guerra mundial en una sola dirección, aprovechar las leyes de la física para crear el arma más poderosa que el mundo haya visto. Oppenheimer reúne las mejores mentes de los Estados Unidos mientras se embarca en el proyecto Manhattan, mientras que Heisenberg lo hace con los principales científicos de ... continua

Genios (Von Braun Vs. Korolev) La carrera espacial

Estados Unidos y la Unión Soviética, durante la guerra fría pusieron sus ojos en la frontera final, el espacio y durante más de una década las dos superpotencias lucharon por la conquista de la luna. El científico alemán Werner Von Braun es el encargado del programa espacial de los EU y Sergei Korolev el de los soviéticos, pero en la carrera por el espacio, sólo uno llegará primero. En el camino, los resultados de una competencia feroz en avances tecnológicos sin precedentes y hazañas inimaginables de ingeniería. El famoso físico teórico Michio Kaku y ... continua