91 utenti


Libri.itSENZALIMITILUPOEDMONDO VA AL MAREIL MAIALEPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29120

Habilitadores para la transformación digital en museos y patrimonio cultural

07/03/2018 - Jornada Transformación digital de museos y patrimonio cultural. Mesa 1: Habilitadores para la transformación digital en Museos y Patrimonio Cultural. Participantes: Antonio Vargas – Public Policy Manager. Google; César Urbina – Director Creativo. Iralta VR; Daniel Sanchez – Director. Gammera Nest; Francisco Hortigüela – Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Ciudadanía Corporativa. Samsung; Jaime Solano – Director General. GVAM

Visita: www.man.es

Habitantes de Madagascar mueren de hambre silenciosamente

En Madagascar, 1,5 millones de personas sufren una grave crisis alimentaria y varias decenas de personas ya han muerto de hambre. Una sequía sin precedentes, que azotó el sur de la isla en los últimos años y destruyó casi todos los cultivos, es la principal responsable. Mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU solicita una ayuda de emergencia de 62,45 millones de euros, nuestra corresponsal Gaëlle Borgia viajó a Anosy, la región más afectada por la crisis.

Habitar la burla España y el otro - Congreso risas, burlas y exclusiones

La segunda mesa de la segunda fecha del congreso se tituló Habitar la burla: España y el otro. Moderada por: Ángela Dayana Fernández.
Patricia Lara, Eileney Tomé da Mata y Carolina Meloni abordaron la discriminación racial en España, concretamente cómo las minorías étnicas se apropian – e históricamente se han apropiado – o no del insulto en España: reapropiación burlesca del insulto racial, subversión artística en minorías étnicas como los gitanos, estereotipos y su uso discriminatorio... ¿Se puede habitar la burla? De hacerlo, ¿reforzaría o ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Habla Frondizi

De 1995, en blanco y negro y color. En un programa periodístico de la TV argentina, muchos años después de ser derrocado por los militares, habla el ex presidente Arturo Frondizi para contar la verdad sobre su exilio en la isla Martín García. Refuerzan esta nota el material y la palabra de Di Chiara sobre el tema Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Habla Héctor Llaitul, werken de la CAM, sobre nuevos sucesos en la Araucanía. Chile

"Aquí hay una confrontación directa entre la vida". Radio Plaza Dignidad nos comparte una entrevista con Héctor Llaitul, Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco.
Hay acciones coordinadas de diversas comunidades y está la aparición de yanaconas, pues mapuche están actuando como empresarios forestales, entre otros, que se han aliados con los usurpadores de los mapuche, es decir con el enemigo que nos ha masacrado y robado las tierras, los genocidas.
Hay una contradicción fundamental entre el capitalismo depredador y la vida mapuche.
Las acciones contra el ... continua

Habladurías de la gente

El joven Asad ha crecido lejos de su padre. Después de la muerte de su madre decide encontrar a su padre y vengarse de él por tantos años de abandono pero las circunstancias y los acontecimientos poco a poco le demuestran que tiene conceptos erróneos respecto al hombre que considera su verdadero padre y no sabe la verdad sobre su pasado.

Hablamos con Devin E. Naar sobre la situación del Ladino hoy

Devin E. Naar es director del Programa de Estudios Sefardíes de la Universidad de Washington, en los Estados Unidos. Además, en esta misma Universidad, ejerce como profesor asociado de Historia y Estudios Judios. También forma parte de la Junta Directiva de Seattle Sephardic Network.
Con él hablamos sobre el estado del Ladino y sobre los retos que presenta el mantener la lengua. Además nos habla de las iniciativas que pueden llevarse a cabo para las generaciones futuras.
Por último, nos presentará el "Ladino Day", una iniciativa que ya va por su octava ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hablamos de arte, cultura y sociedad

Hoy hablamos de la importancia de la cultura en el crecimiento personal y el desarrollo de la sociedad. En este #CEUTalks, diferentes expertos analizan qué es la cultura y en qué situación se encuentra hoy. Muchas gracias por participar: - Enrique Andrés Ruiz, poeta, escritor y crítico de arte - Juan Ramón Martín, escultor y profesor Colegio CEU San Pablo Montepríncipe - María José Rubio, historiadora y escritora - Beatriz Satrústegui, historiadora del Arte y CEO Be Your Best - Merche Zubiaga, fundadora y directora Tiempo de Arte

Visita: www.ceu.es

Hablamos de autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, reunimos en este #CEUTalks a expertos y familiares de niños con autismo que nos dejan un mensaje positivo: “Hay que seguir avanzando, pero vamos por el buen camino”.
La anticipación, la formación, el papel de la familia o la colaboración del colegio son algunos de los aspectos abordados al hablar de una condición cada vez más diagnosticada.
Y un especial agradecimiento a los invitados que participaron en este encuentro por su generosidad a la hora de compartir sus puntos de ... continua

Visita: www.ceu.es

Hablamos de centros y familias de acogida

Crecer en el calor de un hogar puede ser lo más común. Pero, a veces, lo más común es lo extraordinario. Hoy en España hay más de 50.000 niños bajo el sistema de protección de la infancia.
En este #CEUTalks, hablamos de centros y familias de acogida desde una visión integral y con un objetivo común: que cada niño tenga una familia.
Muchas gracias a todas por abordar este tema desde los diferentes puntos de vista:
María Algueró – familia de acogida y adopción
Irene Alonso - @soyunamadrenormal en Instagram
Marta Cuesta – directora general ... continua

Visita: www.ceu.es