196 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHELUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29305

Histórico cese al fuego en Colombia

Negociadores del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional acordaron en Cuba el cese el fuego bilateral durante el Tercer Ciclo de los Diálogos de Paz que concluyó en La Habana con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su par colombiano, Gustavo Petro.

Visita: surysur.net

Histórico diálogo entre Fidel Castro y Salvador Allende.El Diálogo de América

Por estos días la televisión pública argentina difundió El Diálogo de América, charla en noviembre de 1971 entre el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el extinto presidente Salvador Allende, durante la visita de tres semanas realizada por el primero a Chile.
Una información de Prensa Latina señala que filmado por el cineasta Álvaro Covacevich y con la participación, como entrevistador, del destacado periodista chileno y asesor personal de Allende, Augusto Olivares, El Diálogo de América fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972 ... continua

Histórico: Colombia y Venezuela reabren fronteras

Con un sencillo acto en el Puente Internacional Simón Bolívar quedó reabierta formalmente la frontera entre Colombia y Venezuela para el transporte de cargas. Un momento simbólico e importante, que marca el nuevo momento de la relación entre los dos países, del que participaron el presidente colombiano Gustavo Petro, y algunos ministros del presidente Nicolás Maduro.
Enseguida pasaron por el puente algunos camiones de gran porte en los dos sentidos. También se restableció el tránsito de carga pesada por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, ... continua

Visita: surysur.net

Historiografía y género

Historiografía y género - Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México (11)

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 11. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM. Elizabeth Cejudo Ramos / Universidad de Sonora. Conferencia: Revolución y feminismos: usos públicos del pasado en el marco de la Conferencia Internacional de la Mujer en México.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 01. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM Dra. Ana Lau Jaiven / UAM-XOCHIMILCO Conferencia magistral: "Historiografía feminista"

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México (09)

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 09. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM Ana Luisa Sánchez Hernández / Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla Ponencia: "Silencios, memoria y testimonios. Un acercamiento feminista a las historias de vida de las mujeres"

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México (10)

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 10. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM Viviana Beatriz McManus / Occidental College, Los Ángeles California. Conferencia: Maternidades insurgentes: las madres activistas y modalidades de justicia feminista en México (1960-PRESENTE)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México (7)

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 07. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM Sylvia Marcos / Instituto de Investigaciones en Humanidades - Universidad de California, (USA) Conferencia magistral: "Propuestas de método histórico dia-logico: una mirada feminista descolonizada a la ancestralidad Mesoamericana".

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. (08)

Historiografía y Género. Una lectura no androcéntrica de la historia contemporánea de México. Parte 3. Sesión 08. Coordinador: Francisco Ávila Coronel / CEIICH-UNAM Daniela Lechuga Herrero / Centro de Estudios de Género-COLMEX Conferencia: "Las tareas domésticas como parte fundamental del sostenimiento de la guerrilla en México: La Liga Comunista 23 de Septiembre"

Visita: www.ceiich.unam.mx