85 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29323

Homenaje a detenidos desaparecidos, patinaje

Una pareja de patinadores franceses hace un homenaje a los detenidos desaparecidos de Sudamérica. 1990, Halifax, Canadá. La pareja es, Isabelle Duchesnay y Paul Duchesnay, franceses. Reconocidos por sus performance rupturistas y adelantadas a la época, consiguieron la medalla de plata en el evento. Su magistral demostración, va acompañada de la canción "Sikuriadas", parte del undécimo álbum de Inti Illimani y su tercer álbum grabado en Italia después del exilio llamado "Canciones de Pueblos Andinos". Publicado por: Carmen Hertz - Diputada

Homenaje a Donato Ndongo-Bidyogo

Al legado del escritor ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes le siguió un coloquio entre el propio autor; la escritora y fotógrafa Gloria Nistal, especialista en literatura africana en español; y Mbuyi Kabunda, profesor e investigador en el campo de las Relaciones Internacionales y Estudios Africanos. El director del Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Casa África, José Segura Clavell, presentaron el acto.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Edgardo Mesa

1996. Un autor de primerísima línea es homenajeado en un programa televisivo, con la presencia de actores y amigos como Gaycochea, Masselli, Crista Albero, Beatriz Taibo y Berugulo Carandula. Son muchos los guiones escritos para la radio, el cine, teatro y televisión de Argentina y países de América de este libretista Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Homenaje a Eduardo Mendicutti: «Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti»

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al escritor y periodista Eduardo Mendicutti con motivo de la publicación del libro «Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti».
Resumen:
Eduardo Mendicutti merece un homenaje. Es el novelista que mejor ha retratado la cultura gay en España desde la Transición y este 2023, cuando el autor ha cumplido 75 años, una de sus mejores obras, «Los novios búlgaros», cuenta ya con tres décadas de éxitos.
Un grupo de 18 escritores que han crecido y se han reconocido como autores gais gracias a las obras de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Federico Mayor Zaragoza

La figura del recientemente desaparecido Federico Mayor Zaragoza (27-1-1934/19-12-2024) responde más al de un renacentista que al del hombre del siglo XX y XXI al que contribuyó trascendiendo fronteras y disciplinas.
Si su notable trayectoria profesional está marcada por una dedicación inquebrantable a la ciencia, no es menos remarcable la labor internacional, ferviente defensor del multilateralismo hasta el final de sus días. Y en todos los recovecos de su polifacética figura aparecen invitadas las letras, siempre las letras del hombre de ciencia, en cientos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Homenaje a Gabriela Mistral en el Congreso del Estado de Puebla

Homenaje a Gladys Marín

Gladys Marín Millie, profesora y política chilena, dirigente del Partido Comunista de Chile, destacando hasta el día de su fallecimiento su convicción en la lucha por la reivindicación de las clases sociales postergadas. Cortesía de Señal 3 - La Victoria Visita il sito: www.canal3lavictoria.cl

Homenaje a Ignacio Quintanilla Navarro (1960-2023)

Bienvenida a cargo de Jaime de Salas Ortueta (Director del Centro de Estudios Orteguianos – FOM) Intervendrán: Concha Roldán Panadero (Presidenta de la Sociedad española Leibniz, SeL). Agustín Serrano de Haro (Instituto de Filosofía CSIC). Ángel Bizcarrondo (Centro de Estudios Garrigues). Javier Echeverría Ezponda (Jakiunde, País Vasco). Organizan: Sociedad española Leibniz (SeL), Instituto de Filosofía del CSIC (IFS, CSIC), Centro de estudios Orteguianos - FOM

Homenaje a Jorge Eduardo Eielson

En el centenario del nacimiento de Jorge Eduardo Eielson (Lima 1924 – Milán 2006), uno de los mayores poetas y artistas latinoamericanos del siglo, el Instituto Cervantes y el Centro Cultural Inca Garcilaso de Perú homenajearán su obra literaria y artística con una mesa redonda con Martha L. Canfield, albacea de su legado y directora del Centro Studi Jorge Eielson en Florencia, y Alonso Ruiz Rosas, agregado cultural de la embajada de Perú en España.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Jorge Edwards del Instituto Cervantes de París en su adiós de Francia como diplomático

El escritor chileno Jorge Edwards, premio Cervantes en 1999, y diplomático de carrera entre 1957 y 1973, falleció este viernes a los 91 años en Madrid. En 2014 recibió en París, de manos del Instituto Cervantes y de un grupo de colegas, como el premio Nobel Mario Vargas Llosa, el escritor J.J. Armas Marcelo o el entonces director del Instituto Cervantes de París, Juan Manuel Bonet, un homenaje en el que se despidió de Francia y de su carrera como diplomático.

Visita: www.cervantes.es