255 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28803

Antonio Crespo Sanz: La cartografía del Renacimiento. Atlas y titanes

La cuarta conferencia de este ciclo, a cargo del ingeniero técnico en Topografía y doctor en Geografía Antonio Crespo Sanz, recorre los mapas portulanos y los atlas más destacados del Renacimiento. La recuperación y revisión de la Geografía de Ptolomeo, los grandes descubrimientos geográficos, la utilización de la imprenta y el avance de los instrumentos topográficos y astronómicos son varios de los factores que destacan en este periodo. Entre las publicaciones cartográficas analizadas, se encuentran los atlas de Ortelius, Mercator y W. Blaeu y las cartas ... continua

Visita: www.march.es

Antonio Cuenca Ruiz firma la dramaturgia de ‘Castor y Polux’ en la Ópera de París

El director de teatro Antonio Cuenca Ruiz firma la dramaturgia de la puesta en escena de Peter Sellars de la ópera de Rameau ‘Castor y Polux’ que acaba de estrenarse en la Opera de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Antonio de Nebrija (I): vida y legado - La March

En esta primera conferencia del ciclo sobre Antonio de Nebrija, Álex Grijelmo explora las obras destacadas del gramático sevillano. Nebrija, clave en el humanismo español, triunfó con manuales de latín bilingües y su defensa de correcciones en la Biblia Vulgata. Su legado, la primera gramática castellana, equiparó el castellano al latín en reglas y estructura. Descubre cómo el latín le dio riqueza y el castellano, fama póstuma.

Visita: www.march.es

Antonio de Nebrija (II): Un genio multifacético - La March

En la segunda conferencia del ciclo "Antonio de Nebrija: su vida, su obra, su tiempo," Álex Grijelmo explora la vida del humanista y gramático Antonio de Nebrija (1444-1522), quien añadió "de Lebrija" a su nombre en homenaje a su ciudad natal. Su conocimiento del latín y habilidades empresariales lo llevaron al éxito como autor de manuales y profesor universitario. Participó en la Biblia Políglota del cardenal Cisneros y desempeñó roles destacados en la academia y la corte de los Reyes Católicos. Grijelmo también analiza la imagen y mitos en torno a ... continua

Visita: www.march.es

Antonio Escohotado: Colonialismo y libertad

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

Antonio Escribano Zafra: Cómo conseguir una alimentación sana

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

Antonio García Villarán y Fernando Castro Flórez: Foro Enciende las Redes CajaCanarias 2020

"El arte en tiempos de coronavirus" traza las primeras pinceladas de un futuro próximo que dejará huella en el mundo creativo, a todos los niveles y en todos los rincones del planeta. Y es que una pandemia global también invita a suponer una respuesta llena de puntos coincidentes en la reacción artística de norte a sur, de este a oeste. Para dar claridad a estas cuestiones, el Foro "Enciende las Redes" despide su segunda edición reuniendo a dos divulgadores de la talla de Fernando Castro Flórez y Antonio García Villarán, junto a la periodista tinerfeña ... continua

Visita: cajacanarias.com

Antonio Gómez Ramos: «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción: Hegel y Hölderlin»

Antonio Gómez Ramos, filósofo de la Universidad Carlos III de Madrid pronunció «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción entre Hegel y Hölderlin» en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar que sirvió de colofón a un año especial dedicado a Hegel y Hölderlin en el 250 aniversario de su nacimiento. #HegelNow.
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Antonio Lazcano: Un virus entre nosotros

• Grado académico – Profesión: Licenciado y Doctor en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Lugar actual de trabajo: Profesor Titular en la Universidad Nacional Autónoma de México. • Líneas de investigación: Biología evolutiva y divulgación científica.

Visita: congresofuturo.cl

Antonio Lucas y Guillermo Arriaga «Las vidas al límite»

Antonio Lucas y Guillermo Arriaga dialogan en #eñe21 #FestivalEñe sobre la pasión, la crueldad y el amor en «Las vidas al límite». "Buena mar", la primera novela del poeta y periodista Antonio Lucas, y "Salvar el fuego", la última novela del cineasta y escritor mexicano Guillermo Arriaga, nos enfrentan a entornos tan hermosos como hostiles.

Visita: www.circulobellasartes.com