103 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28701

¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

¿Por qué no podemos atravesar las paredes como si fuéramos fantasmas?
La respuesta es que la materia es impenetrable. Pero, si casi toda la materia está vacía, dado que hay mucho espacio entre los núcleos de los átomos y sus partículas, ¿por qué no podemos ‘entrelazarnos’ con los objetos, de la misma manera que hacen las bandadas de estorninos en su vuelo?
Hay dos fenómenos que contribuyen a la impenetrabilidad de la materia. Estos son la repulsión eléctrica y el (mal llamado) principio de exclusión de Pauli.
En este vídeo te descubrimos, ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿Por qué no se puede tocar cumpleaños feliz en un tambor? (feat. Jaime Altozano)

Puedes tocar do, re, mi, fa, sol con un piano y con una flauta. Pero, ¿por qué no puedes hacerlo con un tambor?

¿Por qué no te caes en una montaña rusa?

¡Me encantan las montañas rusas! Sobre todo las que te ponen boca-abajo, con unas curvas como circunferencias que se llaman loops. Pero, un momento… esas curvas ¿son realmente circunferencias? ¡Que no cunda el pánico! Vamos a darnos un loop por las matemáticas para ver de cerca esas curvas y saber por qué no nos caemos de estas emocionantes montañas rusas.

¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra?

Hablemos de una de las soluciones a los problemas energéticos de la Tierra.

Visita: www.patreon.com

¿Por qué nos cansamos?

Si tomo un libro muy pesado y lo mantengo levantado un rato, acabaré con
el brazo muy cansado. Sin embargo, si dejo el libro sobre una mesa, se
puede quedar ahí todo el tiempo que quiera, sin esfuerzo.
¿Por qué yo me canso y la mesa no? ¿Esta es una pregunta de física o de biología?
Ángel Uranga nos explica en este vídeo un aspecto muy importante de física que contiene esta pregunta: el que tiene que ver con las llamadas “fuerzas conservativas” y el
concepto de “trabajo”.
#física #divulgación #teamfísica #teambiología #ciencia #fuerzas ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿Por qué nos debe importar la ciberseguridad? Una visión desde España e Israel

Desde la sanidad hasta la educación pasando por la banca o el mundo de la empresa en general, la ciberseguridad está presente en cada vez más ámbitos de nuestro día a día. De esta forma, los avances que se producen en este campo son un factor esencial para el desarrollo de nuestras sociedades.

Con el ánimo de analizar estos aportes desde un punto de vista centrado en Israel y en España, Woman4Cyber, la Cámara de Comercio España-Israel y el Centro Sefarad-Israel reunirán a un grupo de expertos que reflexionará sobre la importancia de la ciberseguridad ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿Por qué nos despierta el café?

El café es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Su principal componente es la cafeína, conocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. Pero... ¿Sabes cómo actúa en nuestro organismo? ¿Sabes por qué nos despierta el café?

Visita: www.patreon.com

¿Por qué nos duele la cabeza?

“Me duele la cabeza”: una frase universal. Prácticamente todos hemos tenido dolor de cabeza alguna vez, y si has entrado a ver este vídeo es posible que sea porque te duele la cabeza ahora mismo y estás buscando una forma de aliviarlo, o bien porque en algún momento de tu vida has tenido dolor de cabeza y quieres entender por qué. Sea cual sea el motivo, quédate porque hoy en La Hiperactina hablamos de por qué nos duele la cabeza, qué son los nociceptores o en qué consiste la migraña.

Visita: www.patreon.com

¿Por qué nos emborrachamos? El alcohol

Pérdida de coordinación de movimientos, desinhibición, dificultad para articular el habla, pérdida de memoria… ¿Te suenan estos efectos? ¿Los has sentido tras el consumo de alcohol? ¿Te has preguntado alguna vez por qué nos emborrachamos?

Visita: www.patreon.com

¿Por qué nos enamoramos? ¿Qué relación tiene el amor y el dolor?

El amor puede cambiar nuestras vidas, en el sentido más auténtico de la palabra. Estudios científicos recientes demuestran que el amor es más que una simple emoción. Es una fuerza que transforma profundamente nuestro cerebro y nuestro cuerpo. Este filme muestra la fascinante ciencia que hay detrás del amor, qué nos genera y si realmente es beneficioso para nosotros.
Es un emocionante viaje visual a través del mundo del amor, desde nuestro nacimiento hasta la muerte. Se presentan hechos asombrosos de manera clara, con respuestas a todas las preguntas que ... continua