318 utenti


Libri.itLA LIBELLULAMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL MAIALELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28851

Bangladés: los esclavos del barro

¿Existe la esclavitud en el siglo XXI? A día de hoy se puede encontrar un ejemplo en Bangladés, donde millones de personas trabajan en condiciones inhumanas haciendo ladrillos a mano en fábricas por todo el país. Hombres, mujeres y niños se ven obligados a hacer horas extra no remuneradas sin medidas de seguridad ni garantías de ningún tipo. Y, por si fuera poco, el castigo físico está a la orden del día, pues cualquier queja puede terminar en una paliza.

Bangladés: ¿Tendrá éxito la revolución ecológica del yute?

Bangladés es uno de los mayores productores de yute del mundo. Un invento de la capital, Daca, podría dar un nuevo impulso a esta fibra: una lámina biodegradable hecha de celulosa de yute.
En Bangladés el yute recibe el nombre de "fibra dorada" por su brillo metálico y la modesta prosperidad que trajo al país. Las hojas de la planta joven también sirven para hacer ensaladas e infusiones. Pero cultivar la planta requiere mucho trabajo y no siempre resulta rentable.
La recolección de los tallos de yute suele hacerse a mano, cortándolos con un machete. Los ... continua

Bangladesh, el país más contaminado del mundo

Lo hemos conseguido, hemos entrado en Bangladesh. Se vienen cuatro vídeos en el polémico país asiático, dos en este canal y otros dos en el de Pau. Trataremos varias problemáticas, comenzando por la CONTAMINACIÓN, totalmente devastadora y causante de millones de muertes.

Bangladesh: grandes inundaciones en el país más contaminado y superpoblado del mundo.

En 2050, el 30% de Bangladesh estará bajo el agua. Uno de cada tres habitantes, unos 60 millones de personas, están bajo la amenaza de las inundaciones marinas. Es el país del mundo que más sufre las consecuencias del aumento del nivel del mar. El principal culpable: el calentamiento global.
Al sur, en el delta del Ganges, el agua salada invade la tierra y está desestabilizando toda la economía de la región. Muchos agricultores han tenido que convertir sus arrozales en granjas de camarones, que son mucho menos rentables. El país también está amenazado por ... continua

Bangladesh: lo que nadie te muestra

Hace varios años que grabé mis primeros reportajes en Bangladesh, sobre la contaminación y la industria textil. También grabé un pequeño documental sobre Cox’s Bazar, el campo de refugiados más grande del mundo. Ahora regresamos al pequeño país asiático en busca de algo diferente, esas regiones de las que nadie habla. ¿Será posible encontrar nuevas culturas en este país? ¿Zonas naturales sin contaminación ni exceso de población? En nuestro camino también pasamos por el famoso cementerio de barcos: “el Infierno en la Tierra”.

Bangladesh: Uno de los peores países del mundo - Río sucio y pobreza extrema

Bangladesh es un lugar de problemas infinitos. En la autopista veloz los coches no avanzan por los rickshaws, el aire está contaminado, y en el río con su agua negra no habita casi ningún ser vivo. Los niños buscan metales para entregar a los revendedores en lugar de ir a la escuela, y a muchas mujeres les espera un destino muy deprimente.
Es aquí donde terminan los barcos que cayeron en desuso y la sal se empaqueta a mano. Los hombres llevan sacos que pesan más de 50 kilos sobre la cabeza. ¡Lo intenté y sí que pesa! ¿Quieren ver más de la vida en ... continua

Banksy contra Banksy. Diálogo con Fernando Castro, Peio H. Riaño, Paz Olivares y Eduardo Maura

Diálogo en torno a la muestra #Bansky. #TheStreetisaCanvas, sobre el misterioso y polémico artista urbano. Se trata de problematizar, a raíz de la mencionada exposición, las relaciones entre arte callejero, mercado del arte e instituciones culturales. Participan Fernando Castro (crítico de arte y comisario), Peio H. Riaño (historiador del arte y periodista), Paz Olivares (profesora de la Escuela SUR y periodista cultural) y Eduardo Maura (profesor de Filosofía y político). Modera Carolina del Olmo (directora de Publicaciones del Círculo de Bellas Artes).

Visita: www.circulobellasartes.com

Banshee: Las aterradoras mujeres del folclore irlandés - Mitología celta

Bantú Mamá

de Iván Herrera. República Dominicana. - 2022 Una francesa afrodescendiente logra escapar tras ser detenida en República Dominicana. Encuentra refugio en el barrio más peligroso de Santo Domingo, donde es acogida por un grupo de niños. Al convertirse en su protegida y figura materna, verá cambiar su destino inexorablemente.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Banu

La historia de una abuela que está buscando a su nieto por los cuarteles del servicio militar de la ciudad. Llegará por la noche a un cuartel en búsqueda de su nieto, y ya que su nieto no se encuentra allí, dos soldados, Saleh y Mayid, le dejarán entrar en dormitorio del cuartel y pasar la noche allí, desvelando a todos los soldados y causándoles un sinfín de problemas.