122 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28921

Carmelo

Carmelo Peregrino

Carmelo, un alcolizzato, riceve la notizia dell'incidente di sua figlia.
Il medico del paese, rassegnato, le dà ancora ventiquattr'ore di vita. Le donne del paese consigliano a Carmelo di visitare la Vergine di Zapopán, che potrebbe compiere il miracolo di salvare sua figlia. Carmelo, dubbioso, inizia un pellegrinaggio senza fine.
Regia: Arturo Muñoz Martín del Campo
Sceneggiatura: Arturo Muñoz Martín del Campo
Fotografia: Olivia Luengas
Montaggio: Samuel Kishi Leopo
Musica: Jed Sjem
Suono: Odín Acosta
Interpreti: Eduardo Villalpando, Candelario ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Carmen Balcells, alquimista del libro, por Carme Riera

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la agente literaria Carmen Balcells (Santa Fe de Segarra, Olujas, Lérida, 9 de agosto de 1930 – Barcelona, 20 de septiembre de 2015), con la undécima conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la escritora Carme Riera.

Visita: www.cervantes.es

Carmen Baroja, una mujer con voz propia

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a la escritora Carmen Baroja (Pamplona, 10 de diciembre de 1883 – Madrid, 4 de junio de 1950), con la quinta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Carmen Caro, nieta de la autora.
Carmen Baroja, hermana menor del escritor Pío Baroja y del pintor Ricardo Baroja, mujer del editor Rafael Caro Raggio, madre del historiador y etnógrafo Julio Caro Baroja y del documentalista Pío Caro Baroja, fue una mujer con voz propia a comienzos del ... continua

Visita: www.cervantes.es

Carmen Bohórquez - Las formas del libro - Episodio 26

Filósofa e historiadora, apasionada por Francisco de Miranda, a quien estudió con amor profundo, es nuestra invitada en el episodio 26 de Las formas del libro. Ella es Carmen Bohórquez en amena conversación con Raúl Cazal sobre colonialismo y los abusos del patriarcado, desde el pasado hasta la actualidad, a propósito de su más reciente libro: La mujer indígena y la colonización de la erótica en América Latina.
Las formas del libro
Dirección y conducción: Raúl Cazal
Producción, guión y edición: Susana Segovia Gana
Fotografía y sonido: Juan ... continua

Visita: lasformasdellibro.com

Carmen Bohórquez, filósofa e historiadora, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Carmen Bueno y Jorge Müller, arte y compromiso - Memoria Porfiá / Chile

El 29 de noviembre de 1984, un grupo de amigos, cineastas y familiares, se reunieron en Santiago a recordar a los cineastas Jorge Müller y Carmen Bueno, tras cumplirse diez años de su detención y desaparición a manos de la DINA. Ese mismo día, la Asociación Gremial de Profesionales y Técnicos Audiovisuales (APTA) declara el 29 de noviembre el Día del Cine Chileno, en memoria de ambos. La muerte y desaparición de Carmen y Jorge no es sólo otra muestra del terrorismo de Estado en tiempos de Pinochet, sino que representan asimismo la pérdida de ese bullente ... continua

Carmen Castillo - Salvador Allende y la Unidad Popular - Chile

Semilla audiovisual de la entrevista a Carmen Castillo, cineasta de la memoria documental y militante política de origen chileno, naturalizada francesa tras su exilio en 1974. Exmilitante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el MIR chileno, desde donde asumió la lucha clandestina contra la dictadura de Pinochet junto a su compañero Miguel Enríquez, referente del MIR.
En este adelanto de la entrevista realizada en París en mayo de 2025, y que publicaremos completa próximamente, Carmen Castillo conversa sobre la experiencia histórica del gobierno de la ... continua

Carmen Castillo: En los mil días de Allende hubo una sociedad entera en estado amoroso / Chile

Carmen Castillo, cineasta y escritora: "En los mil días de Allende hubo una sociedad entera en estado amoroso, como estar enamorada; era un acontecimiento". Continuamos, estamos vivos! Publicado por: La Voz De Los Que Sobran el 6 abril 2023

Carmen Posadas y Lourdes Ventura. En un salón con Proust

Dentro del marco de actividades desarrolladas por el Centro Sefarad Israel con motivo de la exposición En busca del tiempo judío de Proust las escritoras Carmen Posadas y Lourdes Ventura conversaran en torno a las influencias de la lectura de este autor en su propia obra.

Proust mantenía relación con autores diversos a quienes conocía en los numerosos salones en los que participaba, no sería extraño que si hubieran coincidido en tiempos, por sus afinidades literarias, su interés en las nuevas corrientes, tanto Carmen Posadas como Lourdes Ventura se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es