336 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28989

Chamanes de la danza

La vida es, ante todo, movimiento. Eso al menos cree Anna Halprin, de 96 años, que hace 55 logró superar un tumor maligno a través del baile. Desde entonces imparte clases de danza a niños y adultos para mejorar su conexión con otros seres humanos, con la naturaleza y con la propia vida. Su filosofía es sencilla: moverse, moverse siempre siguiendo el ritmo de la naturaleza y siendo consciente de que la vida es movimiento permanente, es el camino hacia la verdadera salud.

Chañaral, la isla de los delfines - Bajo La Cruz del Sur

Frente al límite de las regiones chilenas Tercera y Cuarta, se ubica la pequeña Isla de Chañaral. Conserva las especies más representativas del ecosistema marino bañado por la Corriente de Humboldt . Es el refugio de un ave y de un mamífero que solo están presentes en este reducido sector del territorio chileno: el Ave del Trópico y el Tursión o Delfín Nariz de Botella.
Dirección: Manuel Gedda
Guión: Juan C. Gedda, Manuel Gedda
Fotografía: Juan C. Gedda
Fotografía Submarina: Antonio Larrea
Montaje. Pedro Chaskel
Sonido: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Chances y riesgos de la caza mayor

La caza mayor, las imágenes de cazadores posando junto a elefantes o leones muertos no suscitan hoy en día muchas simpatías. Pero, paradójicamente, es una actividad que, a veces, abre posibilidades para la conservación de la naturaleza.

Chango Spasiuk en Cada Noche

Horacio Eugenio “Chango” Spasiuk nació en septiembre de 1968 en Apóstoles, pequeña localidad de Misiones. Región fronteriza con el sur de Brasil y Paraguay, en su provincia se fusiona un complejo tejido social: las comunidades nativas originales (mbya-guaraní), la población criolla y las colectividades extranjeras llegadas al país a principios del siglo XX, entre ellas la ucraniana, a la cual Chango está estrechamente relacionado, ya que sus abuelos eran inmigrantes. Es compositor y acordeonista y su discografía recorre todos los matices de los sonidos ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

CHANGOS: Una deuda ancestral. Chile

Los Changos/Camanchacos se encuentran en proceso para ser la décima etnia reconocida de Chile. Actualmente es un proyecto de ley modificación del Artículo 1° de la Ley ESTA REALIZACION FUE POSIBLE GRACIAS A LA MUTUA COLABORACION ENTRE LAS AGRUPACIONES Changos Camanchacos de Salitre Changos Finao de Loreto Changos Recolectores de Playita Changos Cazadores del Gaucho Dirección: Leticia Orellana Osorio Publicado por: Changos Vivientes

Chañaral de Aceituno

Tres pescadores y sus familias encarnan esta historia, cada uno de ellos nos permite conocer las actuales labores que realizan en el mar y el esfuerzo que día a día dedican para mantenerse en esta tierra. Con Ángel Taladianos comprenderemos la importancia de las áreas de manejo y presenciaremos la cosecha de locos del sindicato. Con Claudio Mamani, nos sumergiremos en el mar para observar el trabajo de la extracción de algas y el riesgo para el ecosistema. Con Luis González conoceremos los emprendimientos turísticos que los pescadores han comenzado a ... continua

Chapucero: Trump enloquece y quiere quitar derechos de nacimiento a estadounidenses

La constitución dice que cualquiera que nazca en EEUU es automáticamente estadounidense, Trump quiere eliminar eso, pretextando que hay mucho turismo de mujeres que van sólo a parir a ese país.
Esto afectará también a estadounidense que viven en otra pare del mundo y que tengan hijos vivan en el extranjero. Esos hijos no tendrán automáticamente la ciudadanía.
Ciudanos estadounidenses han sido arrestados en la frontera, pues las autoridades pretenden que no sería estadounidenses, porque no les reconoces sus papeles.
Cada vez más prohiben la entrada a ... continua

Charla 'Busca por dentro: historias locales para despertar y diversificar agendas'

Dos periodistas de la red de Consonante (Francisco y Betsabé) conversaron con otro medio u otros reporteros que vienen de experiencias periodísticas locales. En este espacio se abrió el debate sobre los retos y desafíos a los que se enfrentan, sus logros en los espacios comunitarios y cómo el periodismo local es fundamental para las agendas nacionales y la democracia real.

Visita: festivalgabo.com

Charla 'Camino a la COP16: Biodiversidad y saberes ancestrales de América Latina y el Caribe'

En esta charla abordamos temas relacionados con la COP16 de Cali, que será una gran oportunidad para poner en el mapa mundial el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la lucha contra el cambio, la protección de la biodiversidad y la puesta en valor de los saberes ancestrales.

Visita: festivalgabo.com

Charla 'Econonuestra: Los dueños de la torta en América Latina y el reto de repartirla mejor'

Esta conversación exhorta a la ciudadanía en general, y al periodismo en particular, a asumir un rol clave en el cambio narrativo regional, que impulse a los Estados a transformarse y adoptar principios de igualdad y avance.
En esta charla participan Gloria García-Parra, directora regional para Latinoamérica y el Caribe en Oxfam; Verónica Paz, coordinadora regional de investigación y políticas para Latinoamérica y el Caribe en Oxfam; Mónica González, periodista y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo; en conversación con Carlos March, director ... continua

Visita: festivalgabo.com