367 utenti


Libri.itSENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?LUISEAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29221

Conferencia: Los Grecos del Hospital de la Caridad de Illescas

Conferencia impartida por Leticia Ruiz, Patrimonio Nacional, el 20 de enero de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los sitios de Zaragoza a través de la colección del Museo del Prado - Daniel Aquillué

Goya y la pintura historicista de la segunda mitad del siglo XIX plasmaron algunos de los episodios históricos fundamentales de la guerra contra Napoleón, en concreto, de los dramáticos sitios de Zaragoza 1808-1809. Uno dejó patente hechos traumáticos y violentos, mientras que los otros pusieron sus pinceles al servicio de la construcción de un mito nacional. El Museo del Prado alberga estas obras que nos dicen mucho, de lo que representan y del momento en que se pintan. Todas estas obras crearon además una memoria estética de larga duración.
La pasada ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Lusitana. Reinas, joyas y mapas por Isabel Soler

Era ostentosa la reina Catalina de Austria, esposa de D. João III de Portugal. Le gustaban las joyas, pero sus ornamentadas comparecencias no sólo tenían la clara función de demostrar a Europa el poder de la Casa Real de Avis, sino que, a su vez, dibujaban un progresivo mapa de los contenidos del mundo que ofrecía el viaje oceánico renacentista. También para eso servían las reinas.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes no son lo que eran. Conocer la naturaleza y representarla, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Masculinidad y políticas públicas - Teresa Valdés, Observatorio Género y Equidad, Chile

TERESA VALDÉS ECHENIQUE – CHILE #ConferenciaMasculinidades2018​
Socióloga de la Universidad Católica de Chile y doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Entre los años 1981 y 2006 fue profesora investigadora de FLACSO-Chile, donde creó el área de Estudios de Género, condujo numerosas investigaciones a nivel nacional y latinoamericano y dio inicio a los estudios sobre masculinidades. En 1998 organizó la Conferencia Masculinidades y Equidad de Género en América Latina y el Caribe. Investigadora del Centro de ... continua

Visita: www.creaequidad.cl

Conferencia: Memoria visual del linaje Mendoza por Olga Pérez Monzón

Los hijos del marqués de Santillana, en la estela de su progenitor, convirtieron el saber y la promoción artística en un signo de identidad individual y grupal. En la presente conferencia, planteamos un acercamiento al ecosistema plástico pergeñado por el linaje Mendoza, una de las grandes familias nobiliarias castellanas engrandecidas con la llegada al poder de la dinastía Trastámara.
Pocas personalidades del siglo XV castellano resultan tan atractivas como Iñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana (1398-1458). Noble culto y poderoso, se distinguió ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Mímesis y representación en la cultura medieval. Entre la palabra y la imagen

Conferencia impartida por Santiago Gutiérrez (Universidad de Santiago de Compostela) el 15 de diciembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado. Castellano.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Muertas. Pintura de bodegones por Peter Cherry

Como en la famosa pipa de Magritte, podría decirse que un pepino no es siempre un pepino. El de la ensalada nos resulta demasiado familiar; uno representado en un cuadro, es otra cosa. Desplazado desde la cocina al estudio, aquí se transforma, como otros muchos comestibles, en objeto de escrutinio y de curiosidad para el artista. Así comienzan los procesos de estetización y de investigación de los elementos del mundo natural que tienen lugar en otro objeto, ese tipo de pinturas que llamamos “naturalezas muertas”, cuyos mecanismos de representación y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Neurociencia de los sentidos. Cómo nos ayudan y cómo nos confunden

Los organismos superiores contamos con sofisticados dispositivos para explorar el mundo con precisión, son nuestros sentidos. Estos sistemas de recepción nos alertan, nos permiten adaptarnos al medio y procesar la información de forma original en cada individuo. En esta conferencia revisaremos los mecanismos por lo que nuestro cerebro percibe la información de nuestros sentidos y cómo ésta puede ser interpretada de diferentes formas.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de la sensaciones" II.
Conferencia impartida por Antonio ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro Berruguete, Tomás de Torquemada y el teatro de la Inquisición

Conferencia impartida por Joan Molina, Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado, el 6 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro de Campaña - Elena Escuredo

Más allá de resaltar de las dotes de pintor y dibujante de Pedro de Campaña, así como la conciencia que llegó a tener de sí mismo y de su importancia artística, esta ponencia se propone ahondar en una faceta más personal del pintor, quien pudiera haber estado vinculado con los círculos heréticos que se desarrollaron en Sevilla en los años centrales del siglo XVI.
La pasada primavera, el Museo Nacional del Prado lanzó la iniciativa “Programa Joven”, destinada a doctorandos y jóvenes doctores que pudieran presentar, en el Auditorio del Museo, sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es