238 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORACUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29399

Cultor: Juan Jara, 'Tradición del Canto a lo Divino en San José del Carmen, El Huique'. Chile

Cultura popular. Don Juan Jara es uno de los cultores que participa en nuestro proyecto "Tradición del Canto a lo Divino en San José del Carmen, El Huique", aqui les dejamos una pequeña capsula audiovisual con parte de su participación. Agradecemos por su apoyo a la Municipalidad de Palmilla, al Fondo de la Cultura y las Artes, la Academia Tradicional Margot Loyola y por supuesto a quienes participaron y nos acogieron en sus hogares permitiendo que este proyecto audiovisual sea posible Fondart Regional 2019 Publicado por: paola cecilia lucero morales

Cultube 3.0 El Retorno - Vídeo del evento

Muchas gracias a La Casa Encendida y especialmente a Quantum Fracture como coorganizadores, al brillante elenco de ponentes de esta edición, y a nuestros patrocinadores e instituciones que nos han apoyado: el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del proyecto Centro de Excelencia Severo Ochoa, la FECYT, la Fundación General CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid, el CSIC y YouTube.
La comunicación y divulgación científica y cultural en redes sociales está adquiriendo un carácter cada vez más importante. En estas nueva plataformas destaca la ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Cultura activa ante la emergencia climática

Cultura activa ante la emergencia climática
Una conversación entre Teresa Ribera y Valerio Rocco
En el marco del refugio climático, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, mantendrán una conversación distendida en torno al papel que pueden desempeñar la cultura y las artes en el impulso a la transición ecológica y la transformación hacia unos estilos de vida más sostenibles. Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes dará la bienvenida al acto.
Una vez ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cultura artística y oficio en el taller de Rubens, por Alejandro Vergara

Conferencia "Cultura artística y oficio en el taller de Rubens", impartida por Alejandro Vergara (jefe del Área de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte desde 1500 del Museo del Prado) el día 30 de noviembre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Cultura artística y oficio en el taller de Rubens"
En esta charla trataremos la forma en la que Rubens utilizó su estudio para presentarse ante sus clientes como heredero de una larga y noble secuencia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cultura Chinchorro

Documental que da a conocer la cultura chinchorro que ocupó los territorios de la actual primera región de Chile durante más de 3 mil años. Pese que fue una sociedad artesanal y sencilla que sobrevivía de la pesca y la recolección, esta cultura se destacó por la complejidad de sus arreglos mortuorios con un sistema de momificación bastante complejo que asimila a las grandes civilizaciones. Arica, I Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Cultura Chinchorro: Los autores de las momias más antiguas del mundo

En el siguiente vídeo te explico que es la cultura "chinchorro" y como son las momias más antiguas del mundo hechas por ellos.

Visita: www.patreon.com

Cultura de la cancelación y libertad de expresión

¿Crees que la cultura de la cancelación está acabando con el libre debate y el intercambio de ideas? Si tú respuesta es sí, no eres la única persona. Pero tal vez sea el momento de reflexionar por qué ocurren las cancelaciones y qué efectos reales tienen.

Cultura de la cancelación, ¿la nueva censura? - José Antonio Marina

¿Está la sociedad caminando hacia una nueva forma de censura autoimpuesta? No te pierdas esta conferencia a cargo del filósofo José Antonio Marina en la que reflexiona sobre el origen y los efectos de la nueva “cultura de la cancelación”, presente en medios de comunicación, redes sociales, círculos artísticos y la sociedad en su conjunto.

Visita: www.fundacioncanal.com

Cultura Mapuche, fuerza y naturaleza / Chile

Documental sobre artesania mapuche, realizado por el Dpto. de Cultura y Turismo y la Oficina de Pueblos Originarios del municipio de San Bernardo Publicado por; San Bernardo TV el 24 junio 2021

Cultura material e identidad étnica. Etnoarqueología en el noreste de Ghana

20/02/2018- Manuel Calvo Trias (Universidad de Baleares) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es