212 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28610

El barítono mexicano Sergio Villegas Galvain, debuta en la Ópera de París

Este sábado el barítono franco-mexicano Sergio Villegas Galvain debuta en la Ópera Nacional de París en la puesta en escena del Thomas Jolly del Romeo y Julieta de Charles Gounod. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El barrendero

Hamed Abani es un joven fotógrafo que intenta criar a su único hijo sin su amada esposa, que trabaja en el extranjero. La soledad y el desamparo que experimenta por no tener a su mujer le llevan a tener una vida desordenada en una casa sucia. Con la ayuda de la profesora de su hijo, poco a poco da un giro a su forma de vivir y empieza a ver las cosas que antes no veía. Pero a la vuelta de su esposa al país, le provoca ciertas dificultades...

El Barril (¿por qué pobreza?)

VENEZUELA: Luis tiene 13 años y vive en un pueblo flotante en medio del lago de Maracaibo, una de las principales reservas de petróleo en Venezuela. Lo que quiere, más que nada, es un barril de petróleo usado para que pueda hacer un bote y participar en una carrera que lo hará ser aceptado por los niños mayores. Todos los días en el lago de Maracaibo se extraen 832.000 barriles de petróleo. Cada barril aporta 100 dólares estadounidenses. La familia de Luis vive con menos de 150 dólares al mes. Vemos la vida en el pueblo flotante a través de los ojos de un ... continua

El barrilito chileno

De 1951. Salvamento de la memoria chilena, a través de una nota periodística a Patricio Jiménez, que decidió realizar un raid por toda América con un vehículo "especial". Lo vemos a su paso por Buenos Aires Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El barrio de Uruguay donde se vive a los tiros. Así es Flor de Maroñas

Flor de Maroñas o "El Flor" como se lo conoce, es un barrio de Montevideo conocido popularmente por ser uno de los más peligrosos. En esta recorrida pude hablar con muchos vecinos donde los testimonios eran diversos. Por un lado algunos me decían que estaba tranquilo y que no tenáin problemas, pero otros me comentaron que solían ver tiroteos. Pero lo que siempre quiero hacer hincapié es que la gran mayoría es TRABAJADORA y se levanta temprano para ir a trabajar. Bajo esta consigna es que los invito a conocer una parte de Uruguay que no se suele mostrar.

El barrio donde cortaban cabezas - La Plata, Valencia

Hoy me meto en uno de los barrios más temidos de VALENCIA, al menos en el pasado. Es el conocido como LA PLATA. A su vez vecinos de la FON T DE SAN LUIS me invitan a conocer su barrio en una gran noche. Espero les guste esta aventura por tierras valencianas.

El barrio más peligroso de Uruguay. Así es la vida en El Borro, Montevideo

En mi viaje a la capital uruguaya, Montevideo, decidí mostrar cosas de Uruguay que no suelen ser enseñadas. Por eso decidí visitar la periferia de la ciudad.
Hoy entro a conocer el barrio considerado "más peligroso" debido a su tasa de criminalidad. Drogas, homicidios, inseguridad según muchos vecinos, pero la mayoría de ellos se sienten seguros y estaban agradecidos de que pueda mostrar como es un día en este barrio.
Gracias a todos los que me abrieron las puertas de sus casas y accedieron a mostrarme una realidad de Uruguay menos conocida.
Ojalá les ... continua

El barrio que nadie se anima a visitar. Así es el barrio más peligroso de Barcelona.

La Mina es un barrio ubicado a 15 minutos del centro de Barcelona y para muchos es considerado el más peligroso. Disputas entre familias, negocios y abandono por parte del estado llevó a que este sea uno de los sitios que no te recomiendan pisar si llegas a Catalunya.

El batallón sagrado de Tebas: La unidad formada por amantes que derrotó a Esparta

En este vídeo exploramos la historia del Batallón Sagrado de Tebas: su formación, su impacto en la caída de Esparta y la valentía de sus guerreros amantes en la antigua Grecia.

Visita: www.patreon.com

El beneficio de las letras por Iván de los Ríos - Foro artes, humanidades y empresa

¿Puede existir la innovación sin las Humanidades? Desde hace unos años hay una tendencia a la contratación de perfiles del ámbito de las Humanidades en empresas. ¿Qué valor y qué habilidades aportan las formaciones humanísticas en el sector empresarial?
En este foro, participan expertos que navegan entre dos mundos aparentemente tan alejados, Humanidades y Empresa. Debatirán sobre la necesidad o la imposibilidad del encuentro entre ambos.
Conferencia inaugural. El beneficio de las letras: emprendimiento, filosofía y buena vida por Iván de los Ríos, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com