299 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORADA SOLOBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Esta es mi tierra; Nación WAMPIS: El primer parlamento indígena

ArcoirisTV
2.4/5 (7 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Una de las principales demandas del Gobierno de Wampis es el poder de patrullar su territorio para garantizar una intervención oficial más rápida en la minería y la tala ilegal que las agencias estatales peruanas.

El Gobierno peruano está involucrado en una lucha muy publicitada contra los mineros ilegales, buscando y destruyendo sus equipos, pero parece ser ineficaz. Las actividades extractivas, como los derrames de petróleo y el cultivo de palma aceitera, y el cambio climático, como la sequía y los incendios forestales, son las principales amenazas para las comunidades nativas y la gran variedad de ecosistemas y una gran riqueza de recursos naturales en el Perú.

En la actualidad, el 21 por ciento del territorio nacional está cubierto por concesiones mineras, que se superponen con el 47,8 por ciento del territorio de las comunidades campesinas.

Las concesiones de hidrocarburos cubren alrededor del 75 por ciento de la Amazonía peruana. Esta superposición de derechos a territorios comunales, la enorme presión ejercida por las industrias extractivas, la falta de cohesión territorial y la ausencia de una consulta previa eficaz están exacerbando los conflictos territoriales y socioambientales en el Perú.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.