349 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILA PESTE SCARLATTAICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOESSERE MADRECIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Colombia - El largo camino hacia la paz después de la Guerra Civil

ArcoirisTV
2.0/5 (26 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

¿Hay paz en Colombia? Incluso tres años después del tratado de paz no hay una respuesta clara. El documental muestra el dramático conflicto entre la guerrilla y el gobierno, que hasta ahora está marcado por las consecuencias de la guerra y la desigualdad social.

Bogotá, 2016: el año que pasará a la historia para los colombianos. Después de 50 años de guerra civil, parece que las proclamas de la lucha se han extinguido y que se encontró una solución política: el ejército revolucionario de la guerrilla marxista FARC y el gobierno deciden firmar un acuerdo de paz histórico ante los ojos del mundo. Podría haber terminado no solo el conflicto armado, sino también la brecha entre ricos y pobres. Un referendo nacional a principios de octubre de 2016 debía otorgarle al gobierno la legitimidad democrática: la aprobación era prácticamente segura. Pero entonces sucede lo increíble: por una ajustadísima mayoría, la población colombiana rechaza el acuerdo con los rebeldes de las FARC. Un shock para el país sudamericano, cuya guerra civil se cobró al menos 220.000 vidas y causó que seis millones de desplazados perdieran su hogar. Después de las manifestaciones estudiantiles en todo el país, en noviembre de 2016 se firma un nuevo tratado de paz revisado. El cineasta Uli Stelzner acompañó los dramáticos eventos de 2016 y el difícil proceso de implementación del acuerdo. Oficialmente, en Colombia reina la paz, pero el país no recupera la calma.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.