289 utenti


Libri.itBIANCO E NEROIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIGLI UCCELLI vol. 3LA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Congreso Figuras del Fracaso: Desengaño

ArcoirisTV
1.2/5 (22 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Gabriel Aranzueque, profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y de la Escuela SUR del CBA, analiza el DESENGAÑO desde sus diversas formas en relación al fracaso.

DESENGAÑO (extracto inicial)
Formado por el prefijo negativo des- y el sustantivo engaño, este vocablo designa el sentimiento dominante que se alberga cuando un determinado estado de cosas desmiente la expectativa, la esperanza o la confianza puestas en algo o alguien. La partícula antepuesta des- denota negación, contrariedad o privación del sentido de la palabra a la que se aplica la prefijación (RAE, 2009, 716). Este proceso morfológico expresa también intencionalidad, así como la pérdida parcial o total de lo que se expresa en la base léxica, y connota una crítica negativa de la voz a la que se añade el prefijo.

SOBRE EL CONGRESO, EL GLOSARIO Y EL LIBRO DEL FRACASO
Este congreso de Figuras del Fracaso es uno de los resultados del proyecto de investigación Failure. Reversing the genealogies of unsuccess; 16th-19th Centuries, financiado por la Unión Europea. En el marco de una investigación compleja e interdisciplinar como esta, que nace del encuentro entre saberes diferentes como la historia, la filología, la historia del arte o la filosofía, el objetivo que anima este encuentro es abordar, de una manera eminentemente conceptual, la polisemia de la noción misma de fracaso.
Sin embargo, una aproximación conceptual no implica una abstracta consideración de las notas lógicas del fracaso, independientemente de todo contexto o utilización concreta del término. No olvidemos, en efecto, que incluso Hegel tuvo que reescribir su Ciencia de la lógica en función de los descubrimientos científicos y los acontecimientos políticos de su tiempo. Por ello, todas las voces que componen este glosario, aun partiendo de una aproximación etimológica, también se ocupan de las manifestaciones y aplicaciones literarias, artísticas, científicas y –por supuesto– filosóficas de cada una de las nociones.

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.