Simposio temático ST 22:
Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)
Coordinadores:
María Jesús Benites / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET
Itzá Eudave Eusebio / Facultad de Filosofía y Letras- FFyL, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM (México)
Oscar Martín Aguierrez / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- CONICET (Argentina)
Presentaciones:
Cuerpo, espacio y escritura en los confines del imperio. Viajes al Estrecho de Magallanes. Siglo XVI.
María Jesús Benites / Universidad Nacional de Tucumán-UNT/CONICET(Argentina)
Las subjetividades coloniales en los métodos evangelizadores de Bartolomé de las Casas, Vasco de Quiroga Manuel da Nóbrega.
Guillermo Ignacio Vitali / Universidad de Buenos Aires
Fisuras clasificatorias. El caso del picietl en la invención de la materia médica novohispana (s. XVI).
Julio Ricardo Vera Castañeda / Universidad de Chile
El escenario natural y moral de la conquista espiritual del jesuita Pérez de Ribas en su crónica del septentrión novohispano.
Guy Rozat Dupeyron / Instituto Nacional de Antropología e Historia. Veracruz, México
Alonso de Zorita: Las formas discursivas y el mundo del libro en la segunda mitad del siglo XVI.
José Enrique Atilano Gutiérrez / Universidad Ibeoramericana (México)
Visita: www.ceiich.unam.mx