283 utenti


Libri.itDA SOLOLA PESTE SCARLATTALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Cómo Afganistán terminó con la Unión Soviética

ArcoirisTV
1.3/5 (23 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

En la década de los 80, la Unión Soviética era una potencia mundial junto con Estados Unidos. El 25 de diciembre de 1979, las tropas soviéticas entran en Afganistán para combatir del lado del gobierno comunista a los muyahidines, los rebeldes islámicos. Es el principio del fin de la URSS.

Después del golpe de Estado de los comunistas afganos, en abril de 1978, Leonid Brézhnev envía tropas soviéticas a Kabul con el fin de controlar el régimen y después retirarse inmediatamente. Pero el Ejército Rojo se queda en Afganistán durante casi diez años. Cuando Ronald Reagan llega a la presidencia en 1981, Estados Unidos refuerza su ayuda militar a los grupos rebeldes de los muyahidines. Los estadounidenses tienen interés en debilitar a la Unión Soviética económica y militarmente. Por eso Estados Unidos y Occidente financian varias facciones muyahidines a través de Pakistán. El plan funciona. El Ejército Rojo registra cada vez más bajas. Las reformas de Mijaíl Gorbachov, a partir de 1985, tampoco logran impedir que la población soviética acabe rechazando abiertamente la guerra en Afganistán y se rebele contra el comunismo. Unos meses después de la retirada de las últimas tropas soviéticas de Afganistán, en noviembre de 1989 cae el Muro de Berlín. Dos años y medio después, la Unión Soviética deja de existir.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.