277 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2EDMONDO E LA SUA CUCCIADA SOLODINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












División y reunificación de Alemania - La Puerta de Brandeburgo, un símbolo nacional

ArcoirisTV
1.2/5 (22 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

La Puerta de Brandeburgo es el emblema de Berlín. Y un símbolo nacional. Fue testigo de primera línea de la división alemana. Todo el mundo la identifica, pero muy pocos conocen su historia.

La Puerta de Brandeburgo es el epicentro político del país. Situada en el corazón de Berlín, fue testigo de momentos claves en la historia de Alemania, sirviendo muchas veces de tribuna política a sus actores. Simbolizó la división alemana primero, y la reunificación del país después. Pero esta puerta de entrada a Berlín tiene mucho más que contar.
La Puerta no mereció especial atención en 1793, cuando fue terminada. Pero en 1806 Napoleón la cruzó triunfalmente después de derrotar a Prusia en la batalla de Jena, llevándose la Cuadriga a París para ser exhibida como trofeo de guerra. Recién en 1814, cuando el ejército prusiano la trae de regreso a Berlín, la cuadriga es redefinida como símbolo del militarismo y nacionalismo pangermano.
Después de la II Guerra Mundial, la Puerta queda en tierra de nadie, entre las dos Alemanias; dos sistemas que se enfrentan y vigilan mutuamente. Cuando la República Democrática Alemana levanta el Muro, se convierte en un símbolo de propaganda política, de una nación que se protege "contra las agresiones occidentales". La Puerta tiene dos caras: la que está delante del Muro y la que está detrás del Muro, hasta que en 1989 los berlineses de ambos lados lo derriban para fundirse en abrazos.
Pocas construcciones han servido como la Puerta de Brandeburgo de escenario político, pocas construcciones han tenido tantas interpretaciones distintas, abusándose tantas veces de su simbolismo. Después de la caída del Muro y desde la década de los 90 se ha consagrado como un lugar de celebración de eventos de carácter festivo.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.