317 utenti


Libri.itLA SIRENETTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMARINAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Mesa redonda sobre el libro: Un saco de canicas de Joseph Joffo

ArcoirisTV
1.6/5 (23 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.

La programación se extenderá durante seis meses y se desarrollará de forma online así como de forma presencial en algunas bibliotecas públicas de Madrid. Además, no solo se ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar de los filmes online, sino que también se pondrán a disposición del público los libros en la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, a fin de que puedan disfrutarlos adentrándose en sus páginas originales.

Comparte el ciclo en redes sociales con el hashtag #HolocaustoLibroPantalla

El peluquero Joffo, un honrado judío establecido en el París ocupado por los nazis, decide dispersar a su familia para evitar el cruel y posible destino que les espera. Sus hijos, Joseph (el autor de esta obra) y Maurice tienen, a sus diez y doce años, que sobrevivir solos en un universo desquiciado, en el que la barbarie, la amistad, la picaresca y, sobre todo, el miedo, imponen una sola ley: la supervivencia.

En la mesa redonda participarán Concha Díaz Berzosa, vicepresidenta de Amical de Mauthaussen y otros campos; Yessica San Román, directora del área de Educación, Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel y Raquel Cornago, responsable de programas culturales de Radio Sefarad.

Visita: www.casasefarad-israel.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.