354 utenti


Libri.itDA SOLOLA SIRENETTATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAGLI INSETTI vol. 2JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












La Ley de Herodes / México

ArcoirisTV
1.6/5 (51 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
En 1949, durante el sexenio del presidente Miguel Alemán, el corrupto alcalde de San Pedro de los Saguaros es linchado y decapitado por los indígenas que habitan el lugar. Corren tiempos electorales y el gobernador no está dispuesto a ver peligrar su posición por un escándalo político, por lo que ordena a su secretario de gobierno, el licenciado López, que nombre un nuevo alcalde para San Pedro. López decide que el más indicado es Juan Vargas, un inofensivo y fiel miembro del partido que seguramente no será tan corrupto como su antecesor.

La Ley de Herodes es un filme dirigido por Luis Estrada. El espacio en el que sucede es México. Soberana sátira de aquello que un día se llamó "la dictadura perfecta", es decir, el monopolio político impuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante más de siete décadas, desde 1928 hasta el 2000. En este larguísimo periplo se cometieron todo tipo de atropellos y abusos, desde el habitual fraude electoral hasta el asesinato de posibles rivales políticos, eso sí, siempre con una apariencia de legalidad. Planteada en algún momento de esta dictadura, el filme ilustra cómo la práctica del llamado “dedazo” y el autoritarismo coloca pusilánimes al servicio de la comunidad. Estrada no deja títere con cabeza y critica absolutamente todos los estamentos sociales, desde el cura hasta el médico, todos son animales carroñeros, todos se dan modos para sacar su tajada del pastel en el que se ha convertido México. Hasta en el coche de Vargas, un viejo Packard, intuimos esa hediondez (era el modelo usado dos décadas antes por los jerifaltes del PRI), y los tonos sepia usados en la fotografía por Norman Christianson, reflejan perfectamente lo vetusto de ese sistema construido a base de balas, fraudes e interpretaciones viciadas de un código legal muy bonito sobre el papel. No debemos olvidar que el filme fue realizado cuando todavía el PRI estaba en el gobierno, aunque dando sus últimos coletazos, por lo que tuvo que sufrir las prohibiciones y censuras de rigor.

Dirección: Luis Estrada
Guion: Luis Estrada, Jaime Sampietro, Vicente Leñero, Fernando Javier León Rodríguez.

País: México
Año: 1999

Publicada por: Joel E. Ocampo R. el 26 febrero 2021

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.