220 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCOSÌ È LA MORTE?IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILA GALLINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Preciosos y preciados objetos: Historias del expolio nazi de artes decorativas en las colecciones Gi

ArcoirisTV
1.4/5 (20 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Aunque en ocasiones resulta desconocida, la figura del "Conservador de Procedencia" es fundamental en el mundo del arte pues supone una especie de "investigador ético" que se dedica a esclarecer el origen y procedencia de cada una de las piezas de un Museo o Colección. Partiendo de su figura, Centro Sefarad-Israel propone un recorrido por algunas piezas de artes decorativas expoliadas por el régimen nazi de la mano de la historiadora del arte Alba Carballeira.

A través de los valiosos objetos que se analizarán en esta conferencia, se dará a conocer no sólo el valor artístico de las piezas, sino que reconstruiremos la historia de los mismos y la de los propietarios a quienes se los arrebataron. Los objetos cuentan muchas historias y en este caso serán los narradores de su propia existencia. Se pondrá especial énfasis en als piezas pertenecientes a las colecciones Gilbert y Ephrussi

La colección Gilbert alberga algunos de los objetos más bellos jamás fabricados, desde 2008 ha estado expuesta al público en el Museo Victoria and Albert de Londres. El Museo Londinense ha sido el primero en Reino Unido en incluir la figura del conservador de Procedencia y organizar una exposición entorno al expolio Nazi contando la historia de algunas piezas de esta colección.

Unos meses antes de que esta muestra en Victoria and Albert se inaugurase, el Museo Judío de Viena organizó una exposición con las piezas de una de las familias caídas en desgracia con la llegada de Hitler al poder, los Ephrussi. La famosa liebre con los ojos de ámbar descrita en el libro de Edmund de Waal se reunía con otras piezas de la colección Ephrussi. Cómo dice el prefacio del mismo "Quiero saber qué relación hay entre el objeto que hago rodar entre los dedos y los lugares en los que ha estado".

Esta tendencia a crear contenido expositivo dando visibilidad a las tropelias cometidas durante el saqueo nazi constituye un testimonio necesario para comprender el recorrido de algunas de las piezas más importantes de las artes decorativas de los últimos siglos.


Sobre Alba Carballeira

Alba Carballeira es licenciada en Historia del Arte; ha completado un Máster en Artes Decorativas e Interiores Históricos impartido por la Universidad de Buckingham en colaboración con la Wallace Collection. También posee formación en Historia de la Joyería en Occidente por la Escuela de Artes y Antigüedades de Madrid. Sus intereses principalmente han estado ligados a la cultura material y visual. Comienza su carrera profesional en una empresa de consultoría especializada en soluciones para museos, ocupándose de diversos proyectos vinculados a instituciones públicas españolas. Durante la primera etapa de su vida laboral compagina esta labor con proyectos de gestión de equipos en el ámbito del mercado del arte contemporáneo.

Visita: www.casasefarad-israel.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.