453 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOMARINAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional

ArcoirisTV
1.1/5 (19 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Susana Asensio Llamas es musicóloga y trabaja en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Ha traducido y editado el libro del israelí Edwin Seroussi “Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional”, publicado en 2019.

Seroussi es también musicólogo, ocupa la Catedra de Musicología Emanuel Alexandre y es director del Centro de Investigación de Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la música de Medio Oriente y del Norte deÁfrica con énfasis en tradiciones litúrgicas, paralitúrgicas y seculares sefardíes y en la música popular en Israel. Sus publicaciones abarcan también temas teóricos como la canción folclórica en la modernidad o la relación entre música y religión.

El libro que se presenta en esta mesa redonda virtual consta de una serie de estudios, cada uno dedicado a un título del repertorio popular judeoespañol, originariamente transmitido por los judíos sefardíes y luego difundido globalmente por voces ajenas a la comunidad sefardí en el siglo XX. Estas canciones catalogadas como pertenecientes al mundo del folklore aparecen en la obra de Seroussi como ruinas gloriosas en una época definida como transnacional.

La Dra. Victoria Eli Rodríguez, musicóloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid y la Dra. Susana Weich Shahak. Etnomusicóloga e investigadora del Centro de Investigaciones de la Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén estarán presentes en este encuentro con sus aportaciones sobre el libro.

Visita: www.casasefarad-israel.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.