La directora del Memorial de Mauthausen (Austria), Barbara Glück, en su visita a nuestro país, nos hablará de este importante lugar de conmemorativo que es el campo de concentración de Mauthausen y la presencia de prisioneros españoles republicanos en él.
El campo de concentración de Mauthausen fue junto con el campo de concentración de Gusen y más de 40 campos externos el lugar central de la persecución política, social y racista del régimen nacionalsocialista en suelo austríaco de 1938 al 1945. De las aproximadamente 190.000 personas detenidas aquí, unas 90.000 fueron asesinadas.
Hoy en día, el monumento conmemorativo del campo de concentración de Mauthausen es un lugar internacional de recuerdo y formación histórico-política. Además de los edificios e instalaciones históricos conservados, se puede visitar la cantera de Wiener Graben con la “Escalinata de la muerte” y el parque monumental internacional, dos exposiciones permanentes y la sala conmemorativa “Habitación de los nombres”.
Según la propia institución, unos 7.249 republicanos perdieron fueron internados como prisioneros en este campo. En torno al 65% perdieron su vida allí, es decir, menos de la mitad sobrevivieron para contarlo.
Esta institución ha colaborado en la elaboración de nuestra próxima exposición ‘Mauthausen: Memorias compartidas’ con material fotográfico e información.
La directora del Memorial de Mauthausen (Austria), Barbara Glück, dará una conferencia donde nos hablará tanto del propio Memorial de Mauthausen, como de la prisioneros de origen español que sufrieron este campo de concentración.
Visita: www.casasefarad-israel.es