¿Cómo puede la alimentación ayudarnos a construir un mundo alternativo? La forma en que producimos, transformamos, compramos y consumimos los alimentos ha definido la historia de la humanidad. Rediseñar de forma virtuosa este ciclo puede ayudarnos a modelar un futuro alternativo.
La comida anima nuestros cuerpos, hogares y sociedades, la ciudad y el campo, la naturaleza y el tiempo. Desde las normas culturales en las que nacemos hasta los gustos y preferencias personales que afectan a nuestra salud y placer individuales, pero también a la vitalidad de las economías locales, la geopolítica global y la ecología.
Este encuentro es una oportunidad para dialogar sobre alimentación y utopías, o de utopías alimentarias, con Carolyn Steel, autora de Sitopía. En la continuación de Ciudades Hambrientas, la escritora inglesa amplía la idea de que la comida da forma a nuestras vidas, y se pregunta qué podemos hacer con este conocimiento para llevarlas mejor.
Tras su conferencia y la posterior conversación con Nerea Morán, coautora del prólogo a la edición en castellano de uno de sus libros, tiene lugar un diálogo con el público.
Intervienen:
Carolyn Steel, arquitecta, profesora y escritora, investiga la vida interior de las ciudades y trata de desarrollar un enfoque del diseño urbano que tenga en cuenta las rutinas que dan forma a las ciudades y la manera en que las habitamos. Steel ha dirigido estudios de diseño en la London School of Economics, la London Metropolitan University y la Universidad de Cambridge. Autora de Ciudades Hambrientas. Cómo la alimentación moldea nuestras vidas y Sitopía. Cómo los alimentos pueden mejorar el mundo.
Nerea Morán, arquitecta y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ESTAM. Autora de libros como Raíces en el asfalto. Pasado, presente y futuro de la agricultura urbana o Ciudades en movimiento. Avances y contradicciones en las políticas municipalistas desde la óptica de las transiciones ecosociales.
Coordina: José Luis Fernández Casadevante Kois, Cooperativa Garúa.
Organiza: La Casa Encendida y Cooperativa Garúa
Visita: www.lacasaencendida.es