Dario Chano, Cecilia Lucena, Pablo Gramajo
Colectivo Ronda Al Fuego. 2014
El 19 de julio de 1924, en la Reducción de Napalpí , provincia argentina de Chaco, un levantamiento de trabajadores de las etnias toba y mocovi fue ferozmente reprimido con la complicidad del gobierno nacional. El hecho, conocido como la Masacre Napalpí o también como la Matanza del Algodón, tenía como objetivo terminar con la huelga iniciada por los obreros algodoneros contra el maltrato y el trabajo esclavo por parte de los terratenientes. Durante esa jornada más de 700 originarios fueron asesinados y en las posteriores se desató una cacería de los sobrevivientes.
Tras 98 años de impunidad y en un hecho inédito en la historia argentina este etnocidio ha sido considerado como crimen de lesa humanidad. Mañana comenzará en Resistencia el Juicio por la Verdad que contará con el testimonio de víctimas aún vivas o fallecidas y sus descendientes.
Visita: www.cinelatinotrieste.org