231 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOGLI INSETTI vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Catalina la Grande - Su verdadera historia

ArcoirisTV
1.3/5 (26 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Sofía Augusta que cambió su nombre por el de KATERINA ALEKSÉYEVNA era la princesa modesta que fue enviada a Rusia a los catorce años con el único propósito de dar un heredero al imperio ruso y acabó reinando treinta y cuatro años. Nace el 2 de Mayo en la ciudad de Szczecin, Reino de Prusia y fallece a los 67 años un 17 de noviembre de 1796 en el Palacio de Invierno del Imperio Ruso.

Fue una reina a la que le gustaban las artes, con trato afable y agradable, además de ser accesible, ella tomó la decisión de transformar las estructuras del imperio y para ello tomó la dirección del mismo, supo además ganarse el respeto de la mayoría de gobernantes europeos y de los intelectuales mas ilustrados de la época.

También cuentan los historiadores que mantuvo relaciones poco disimuladas con numerosos amantes, que una vez que se cansaba de ellos los dotaba de riquezas y títulos y los mantenía cerca de su circulo.

En el campo de la enseñanza fundó numerosas escuelas y trató de europeizar el país, para ello invitó a numerosos intelectuales europeos a que aportaran sus conocimientos, por ejemplo consiguió la amistad y el apoyo de Voltaire, e incluso impulso el uso de la lengua francesa.

Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental. Pero también plantó, queriéndolo o no, la semilla de muchos problemas que estallarían en el futuro.
Del Libro "Catalina La Grande, el poder de la lujuria" de Silvia Miguens

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.