La Garantía Infantil Europea (GIE) es una Recomendación del Consejo de la Unión Europea aprobada el 14 de junio de 2021 por unanimidad por los Estados miembros cuyo objetivo es romper el ciclo de la pobreza infantil garantizando el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social a seis derechos o servicios básicos: educación y cuidado infantil, educación y actividades extraescolares, asistencia sanitaria, vivienda adecuada, alimentación saludable y una comida saludable al día.
Uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes en la Unión Europea viven en hogares en riesgo de pobreza o exclusión social. Con la GIE se quiere romper el ciclo de pobreza y desventajas de aquí 2030 para que todos los niños y niñas puedan crecer y desarrollarse en igualdad de oportunidades. Se contribuye de esta forma a defender los derechos de la infancia y a aplicar el Principio 11 del Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS). En esta reunión de Coordinadores nacionales de la GIE se pondrá el foco en los grupos con mayor vulnerabilidad como son los niños y niñas con discapacidad y con problemas de salud mental, en situación familiar precaria, en cuidados alternativos (especialmente residencial), de origen migrantes, de minoría étnica y refugiados, en viviendas precarias para romper las barreras que limitan el ejercicio de sus derechos sociales.
Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es