En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social. http://www.circulobellasartes.com
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. Indagamos también, a través de casos de éxito, en el papel que desempeñan el arte y las humanidades para lograr una auténtica transformación social.
En la primera mesa de presentación de proyectos contamos con:
Ana Isabel Zamorano. UNED "La investigación interdisciplinar en los estudios de género como elemento diferenciador para una igualdad más efectiva”
Natalia Armijos. Incubadora de proyectos de itinerarios culturales en Iberoamérica
Rubén Garrido. UAH. Instituto Universitario de Investigación de Análisis Económico y Social
Pilar Laguna. URJC. Programa de empoderamiento
Daniel Candil. Grupo EGECO (empleo, género y cohesión social)
Ana Planet. UAM Taller de estudios internacionales mediterráneos. "Ciudadanía, juventud e islam: más allá de la inmigración”
Modera: Javier Salas, Director de la Escuela de Doctorado
Visita: www.circulobellasartes.com