La conferencia "Goya y yo", del 2 de diciembre de 2023, impartida por Mireia Sentís (Artista, periodista y editora)
"Poetas en el Prado" es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son invitados como ponentes para introducir a las motivaciones y los procesos de su trabajo y para hacer entender obras de la colección del Museo del Prado como guías o referentes de sus búsquedas.
"Abracadabra"
La palabra abracadabra invoca, en nuestro imaginario, sorpresas, trucos escénicos, magia, asombro. Este ciclo de conferencias no tiene un denominador temático común, ya que está integrado por creadores que se mueven en muy diferentes campos. Un pintor/historiador, un poeta/activista, una artista/editora, una directora de espacios culturales y una artista/cineasta, nos llevarán por caminos inesperados.
"Goya y yo"
¿Seríamos capaces de vivir en un mundo sin ironía ni humor? El humor, la ironía, son palancas socioculturales capaces de apartar el peso muerto de las cosas y mostrarlas con claridad, pues actúan como correctores de perspectiva. Significan un recordatorio constante de lo que más importa. Tras debatirse entre la risa y el llanto como únicas alternativas posibles frente a la realidad, el personaje de una novela de Frank Yerby, autor que vivió muchos años en España, responde: “Prefiero reír”. El humor y la ironía son algo muy serio.
Poetas en el Prado III: Abracadabra
Sábados 7 de octubre, 4 de noviembre, 2 de diciembre de 2023, 13 de enero y 3 de febrero de 2024
Visita: www.museodelprado.es