146 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀGLI INSETTI vol. 3SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPOLLICINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Caza de ballenas en las Islas Feroe: ¿Deporte sangriento o tradición vital?

ArcoirisTV
1.3/5 (22 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Las ballenas y los delfines despiertan el entusiasmo de las personas en casi todo el mundo. Considerados inteligentes y sociables, quienes se encuentran de cerca con un ejemplar hablan de una experiencia conmovedora. Pero también hay quien los mata.

En la llamada "grindadráp”, la caza de ballenas, cientos de calderones y otros delfines son sacrificados cada año en las Islas Feroe, una nación insular del Atlántico Norte perteneciente al Reino de Dinamarca. En septiembre de 2021 más de 1.400 animales fueron sacrificados en un solo día. "Cuando vi estas imágenes, me quedé horrorizado", dice el periodista Christian Blenker, quien viajó a las islas para averiguar por qué hombres armados con cuchillos y arpones siguen lanzándose al agua a día de hoy para provocar semejante baño de sangre.

La caza del calderón no está destinada a la explotación comercial. Los cazadores y sus familias se reparten la carne para su consumo personal, aunque las autoridades lo desaconsejan por su alto contenido en mercurio. Christian Blenker viajó en dos ocasiones a las Islas Feroe junto con el documentalista Matthias Sdun para hacer este reportaje. Hoy por fin conoce la respuesta a su pregunta. Y ésta resulta ser diferente de lo que había pensado.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.