Un diálogo en torno al complejo equilibrio entre el derecho fundamental a la alimentación y la creciente mercantilización de los alimentos.
Esta sesión explora las diversas iniciativas destinadas a aumentar la producción y reducir el precio de los alimentos, evaluando su impacto en la accesibilidad y disponibilidad de alimentos a nivel global.
Un punto central de discusión es el análisis de dos enfoques opuestos: la tecnificación sin límites del sector agroalimentario que culmina en el desarrollo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y alternativas como la producción local agroecológica. Examinamos las implicaciones de cada enfoque, tanto a nivel local como global, considerando sus efectos en diferentes tipos de países alrededor del mundo. Se abordan las ventajas y dificultades asociadas con la implementación de estas estrategias, buscando comprender cómo afectan la soberanía alimentaria, el medio ambiente y la equidad social.
Esta sesión proporcionará una plataforma para un diálogo informado sobre las opciones disponibles para garantizar el derecho a la alimentación y los desafíos éticos y prácticos asociados con la mercantilización de los alimentos.
Visita: www.lacasaencendida.es