272 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMACOSÌ È LA MORTE?JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAPAPÀ HA PERSO LA TESTAMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Embarazo y parto: mitos, tabúes y realidades, por José Luis Bartha

ArcoirisTV
1.1/5 (14 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia: "Embarazo y parto: mitos, tabúes y realidades".
Impartida el 13 de abril de 2024, por José Luis Bartha Rasero (Universidad Autónoma de Madrid y Hospital Universitario La Paz de Madrid).

"El ciclo vital humano en el universo artístico del Museo del Prado: una mirada biocultural".
Lo que nos hace humanos es nuestro ciclo vital. Tenemos etapas de desarrollo que son exclusivas de nuestra especie y un crecimiento secuenciado de los distintos sistemas corporales que nos permite aprender en sociedad mientras crecemos muy lentamente. Nuestro ciclo vital posibilita así nuestra exclusiva capacidad de cambio cultural acumulativo, de aprendizaje e innovación, que evoca la obra del Greco Una fábula (hacia 1580). Crecemos muy lentamente para aprender, pero también somos muy longevos para poder mantener este ciclo de vida tan dilatado y poder transmitir el conocimiento entre sucesivas generaciones: nuestro ciclo vital requiere dar y recibir cuidados. Este ciclo de conferencias propone una aproximación multidisciplinar al conocimiento de nuestro ciclo vital, con reflexiones articuladas en torno a las obras del Museo Nacional del Prado, en una propuesta de miradas diferentes y complementarias al legado universal que alberga sus salas.

"Embarazo y parto mitos, tabúes y realidades"
Siempre a través de obras del Prado, abordaremos aspectos relacionados con el mito —como el arquetipo de la «Gran Madre» o el nacimiento de héroes o demonios— a través de figuras de la mitología clásica y especialmente de María en el mundo cristiano. Exploraremos los tabúes sociales que hicieron invisible durante mucho tiempo a la figura de la embarazada, mientras que la imagen de la madre con el niño era ampliamente representada. También abordaremos la construcción de una imagen idealizada de la maternidad en una cultura patriarcal. Finalmente, abordaremos realidades como la atención al parto y otras más complejas, como la infertilidad, las pérdidas reproductoras, la angustia por lo que tiene que venir y las complicaciones del embarazo y del parto, incluyendo la muerte perinatal o materna asociada a este proceso.

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.