355 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIBIANCO E NEROESSERE MADRECHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?DINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












El amor microbiano - Antofagasta 2024

ArcoirisTV
1.3/5 (20 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
¿Cómo se relaciona el microbioma humano con el amor y qué sucede con estos organismos tras un quiebre amoroso? ¿Por qué es tan corto el amor y tan larga la persistencia microbiana?

Los seres humanos somos un ecosistema, la mitad de las células de nuestro cuerpo son células microbianas que habitan la piel, órganos y fluidos. Convivimos con distintas especies de microorganismos incluyendo bacterias, arqueas, hongos y virus, los cuales son fundamentales para nuestra existencia, formando un microbioma único que se convierte en nuestra huella digital invisible. El contacto físico con otras personas, un abrazo o un beso, son oportunidades de intercambio microbiano. La vida en pareja hace que este intercambio se intensifique haciendo que los microbiomas de cada persona se parezcan; el amor se manifiesta así en una marca microbiana que se mantiene en el tiempo que dure la relación. Cuando las parejas se separan los microbiomas tienden a ser como eran antes, sin embargo, a veces cuesta olvidar, y mucho. Sobre esto y más profundizó la reconocida bióloga Cristina Dorador en una apasionante conferencia donde dialogaron la ciencia y el amor.

Visita: puertodeideas.cl


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.