299 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA GALLINACOSÌ È LA MORTE?PAPÀ HA PERSO LA TESTABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Geopolítica 2024: Anatomía de una policrisis, con Ignacio Ramonet

ArcoirisTV
2.0/5 (27 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
¿Cómo entender lo que está sucediendo en Ucrania y en Oriente Próximo? ¿Cómo anticipar el mundo que viene? El objetivo de este encuentro es clarificar la actual ecuación geopolítica mundial, planteando los acontecimientos en curso para que, entendiendo el presente, se pueda construir un mejor futuro.

En 2024, y en vísperas de las elecciones europeas y estadounidenses, el mundo se ve impactado por una serie de seísmos (militares, climáticos, económicos, sanitarios, religiosos, sociológicos, tecnológicos) que se producen simultáneamente, se retroalimentan y configuran un panorama complejo que desconcierta y aturde tanto a los ciudadanos como a los gobernantes.

Las consecuencias provocadas por la pandemia, la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo son los tres seísmos centrales a los que se añaden otras cinco grandes problemáticas:

1. En la esfera económica, el fin de la globalización sin que el capitalismo tenga una propuesta de sustitución.

2. La descomposición del sistema internacional, empezando por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad, un sistema creado en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, que no funciona pero nada lo sustituye.

3. Los efectos acelerados del cambio climático.

4. Las masivas migraciones humanas que, por primera vez, afectan a todas las regiones de la Tierra.

5. Los impactos imprevistos de las rápidas innovaciones tecnológicas en el campo de la comunicación de masas, de las redes sociales, de la inteligencia artificial, del cálculo cuántico y de la vigilancia generalizada.

Este encuentro pretende ayudar a comprender los nuevos retos y los nuevos desafíos que están aconteciendo a escala global.

Ignacio Ramonet ha recibido varios reconocimientos y distinciones, entre ellos: Premios de Periodismo (el Rodolfo Walsh, de Argentina; el Antonio Asensio, de España; el Feliz Elmuza, de Cuba); la Medalla de Oro del Senado francés; y Reconocimientos (Proclamation) del Senado y de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos "por sus extraordinarios aportes como escritor, catedrático, periodista y crítico". Ha dictado conferencias y ha sido director de seminarios en distinguidas universidades de todo el mundo. Es autor de una treintena de libros, todos traducidos a diversas lenguas, entre ellos: Cómo nos venden la moto (con Noam Chomsky); Un Mundo sin rumbo; La Tiranía de la comunicación; Internet, el mundo que viene; Propagandas silenciosas; Guerras del Siglo XXI; Irak, historia de un desastre; La Crisis del siglo; La Explosión del periodismo; El Imperio de la vigilancia; La Pandemia y el sistema-mundo; La Era del conspiracionismo; y de dos best-sellers mundiales: Fidel Castro, biografía a dos voces y Hugo Chávez: mi primera vida.

Visita: www.lacasaencendida.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.