297 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3MARINAPOLLICINOICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites, por Javier Barón

ArcoirisTV
1.1/5 (14 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia: "La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites".
Impartida el 22 de mayo de 2024, por Javier Barón (Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado).

"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de diferentes disciplinas artísticas. A través de ellas se advierte la profunda transformación experimentada por el arte al compás de los cambios sociales ocurridos en el periodo. En este ciclo se analizará el modo en que se define un paradigma naturalista para mostrar la imagen de la realidad social, así como de su superación a través de nuevas propuestas expresivas.

"La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites"
El estudio del origen, la evolución y la desaparición de la pintura social en España es un índice muy valioso de la transformación de la idea misma de la pintura como arte de la representación y de la apertura a una temática mucho más amplia que la hasta entonces cultivada. Su consideración y sus objetivos son también testimonios elocuentes de la percepción, por parte de los artistas, de los cambios históricos y sociales que tuvieron lugar a finales del siglo XIX y principios del XX. Por último, interesan las transformaciones estilísticas, desde la asunción de un naturalismo capaz de representar con aparente objetividad todos los aspectos de la sociedad, hasta las propuestas más expresivas y radicales propias de la renovación plástica que tiene lugar en esos años.

Ciclo de conferencias "Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)".
22, 28 y 29 de mayo, 4, 5 y 12 de junio 2024

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.