302 utenti


Libri.itL’ORACOLO FAVOLOSODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…N. 227 ALBERTO PONIS MONOGRAFIAMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
John M. Keynes e la Conferenza di Pace a Genova del 1922La Base 5x117 | La Revolución Ciudadana y el movimiento indígena pactan para echar a NoboaPerché Trump e gli USA vogliono l'Artico?Venezuela: Llegan más migrantes en un avión estadounidenseIl vento della memoria semina giustizia












Jornadas posdoctorales 2024 (2)

1.2/5 (18 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Jornadas Posdoctorales 2024

Mesa 3.
10:00-12:00 horas
Dra. Leticia Sánchez García
Miradas feministas en la implementación de Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, 2019-2023
COMENTA: Dra. Jahel López Guerrero

Dra. Natalia Escalante Conde
El aborto como causa directa de muerte materna: una lectura sobre la “precariedad políticamente inducida”, el manejo social y constitución simbólica de las mujeres en México
COMENTA: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen

Dra. Paula Santana Nazarit
Salud y sexualidad de mujeres purépecha, entre el control biomédico y el cultural: un análisis de sus resistencias y liberaciones
COMENTA: Dra. Jahel López Guerrero

MODERA: Dra. Aleida Hernández Cervantes

Receso
12:00-12:15 horas

Mesa 4.
12:15-14:15 horas
Dra. María del Carmen Salas Quesada,
Desafíos ambientales y socioculturales
en la agroindustria del vino. Una exploración desde Baja California (México) y California (EE.UU).
COMENTA: Dr. Lev Orlando Jardón Barbolla

Dra. Ana Mines Cuenya
Entre la determinación y la plasticidad: El abordaje de la susceptibilidad y el riesgo genético en la formación médica en México y Argentina y sus relaciones con el género y la raza
COMENTA: Dra. Teresa Ordorika

Dr. Iván Facundo Rubinstein
Desarrollo Sostenible e inclusión en la perspectiva del sector privado en México
COMENTA: Dra. María Eugenia Alvarado Rodríguez

MODERA: Dra. Gisela Mateos González

Visita: www.ceiich.unam.mx


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.