1369 utenti


Libri.itFUOCHIN. 227 ALBERTO PONIS MONOGRAFIAEDMONDO VA A SCUOLALE TRIBOLAZIONI DI TOMMY TIPTOP LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Polke - Goya: Afinidades desveladas, por Gloria Moure

ArcoirisTV
1.0/5 (5 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia "Polke - Goya: Afinidades desveladas" , impartida por Gloria Moure (Historiadora del arte) el 15 de enero de 2025 en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".

Hay entre los trabajos de Sigmar Polke y la figura y obra de Francisco de Goya un conjunto heterogéneo de paralelismos que revela una estrecha conexión en las temáticas y en las facturas. El encuentro de Polke en 1982 con la obra del maestro aragonés Las viejas (c. 1812) tuvo rápidamente consecuencias en la propia obra de Polke, que se vio afectada tanto en los motivos, como en las técnicas y en los criterios compositivos. Ese descubrimiento no significó propiamente una fractura en la producción del artista alemán, pues su universo creativo era ya afín a lo que se le estaba dando a conocer, receptáculo idóneo para acoger esa influencia, sin que tuviesen que producirse cambios fundamentales en sus modos artísticos. De hecho, Goya supuso un catalizador en el desarrollo artístico de Polke. Es más, en el análisis con rayos X de Las viejas, Polke descubrió mucho más de lo que su intuición le había llevado a buscar. La radiografía le facilitaba un singular descubrimiento de lo que estaba oculto bajo la superficie pictórica, y esto le reafirmaba en su visión de la pintura como sedimentación de capas, circunstancia en la que él mismo apreció un sentido de profundidad.

"Polke, Goya: una terca persistencia"

La exposición Sigmar Polke. Afinidades desveladas, que el Museo Nacional del Prado dedica a la obra del artista alemán Sigmar Polke durante los meses que van del 26 de noviembre de 2024 al 16 de marzo de 2025, justifica la programación de este ciclo de conferencias sobre algunos denominadores comunes de la Modernidad artística. La muestra presenta una formidable selección de obras que permite aproximarse en particular a la especialísima atención que el alemán prestó a la obra de Goya y a los aspectos de ésta que consecuentemente sirven de guía de lectura para el propio rendimiento artístico de Polke. Exactamente de este tema trata la primera de las conferencias, que imparte la comisaria de la exposición, Gloria Moure. A partir de ahí el ciclo de conferencias quiere abundar en rasgos persistentes del lenguaje artístico moderno situados entre la estela de Goya y las fórmulas expresivas cultivadas en la obra de Polke y por su generación, por no decir en la tradición contemporánea. En las conferencias se entretejen asuntos que nos permiten profundizar en el conocimiento de problemáticas relevantes para la lectura e interpretación de las obras expuestas: la fortuna crítica de Goya que vive Polke y pervive hasta la actualidad, la tradición de la inversión carnavalesca que alcanza a uno y otro, el significado de la instancia de expresión, que eclipsa a la de imitación en el lenguaje visual característicamente moderno.

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.