455 utenti


Libri.itLUISEPLOPABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMOFUOCHI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Recuperación del patrimonio cultural, por Bénédicte Savoy

ArcoirisTV
1.3/5 (16 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia "Recuperación del patrimonio cultural", impartida por Bénédicte Savoy (profesora de Historia del arte moderno, Technische Universität Berlin) el día 7 de noviembre de 2024 en el marco de la Cátedra del Prado 2024 "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa".

"Recuperación del patrimonio cultural"
La primera conferencia profundiza en el concepto de la restitución, especialmente desde el punto de vista de quienes viajaron a París en 1815 con la intención de exigir la devolución de sus tesoros expoliados. Exploraremos la dinámica entre los gestos de restitución y los procesos de reclamación de objetos valiosos tras un conflicto armado. Entre las preguntas clave figuran las siguientes: ¿Cómo se lleva a cabo la reclamación? ¿quién la inicia? ¿en qué circunstancias? y ¿qué estrategias de resistencia emplean las instituciones poseedoras?

"La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa"
Entre 1794 y 1811, sucesivos gobiernos franceses llevaron a cabo varias campañas de confiscación de “obras de arte y ciencia” en distintos estados de Europa. Legitimada por la doctrina de que las obras de arte, fruto del genio de la libertad, debían ser devueltas a la tierra de la libertad (es decir, Francia), esta política de apropiación dio lugar a un importante traslado de objetos culturales (entre otros, pinturas, esculturas, manuscritos, e incunables preciosos) desde los países afectados hacia Francia.
La gran mayoría de estos objetos, reunidos en París, en el Louvre y la Bibliothèque nationale, fueron reclamados y devueltos a sus legítimos propietarios tras la caída del Imperio (1814 y 1815). La restitución de 1815, un gran acontecimiento histórico y cultural en Europa, movilizó a toda la intelectualidad europea y tuvo un gran impacto en la geografía cultural del continente. Las pasiones desatadas entonces alimentaron toda la historiografía europea de las desamortizaciones del siglo XIX. La mayoría de las ideas defendidas en aquella época siguen estructurando hoy día los debates contemporáneos sobre las restituciones. El ciclo de conferencias aspira a identificar las cuestiones y consecuencias transnacionales de este importante acontecimiento.

Conferencias de la Cátedra del Prado "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa" – 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2024

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.