En la entrevista con Sergio de Régules, físico y divulgador de la ciencia, se explora su trayectoria desde la infancia hasta su consolidación como un referente en la divulgación científica. Sergio comparte cómo su pasión por la ciencia comenzó a los siete años, cuando su madre le inculcó el hábito de la lectura, y cómo eventos como la observación del cometa Kohoutek alimentaron su curiosidad por el universo. A lo largo de la conversación, Sergio destaca la importancia de la divulgación científica como un puente entre el conocimiento técnico y el público general, enfatizando que no basta con saber ciencia, sino que es crucial saber comunicarla de manera efectiva y humana.
Sergio también reflexiona sobre la importancia de la humildad intelectual y la disposición a cambiar de opinión ante nuevas evidencias, una habilidad esencial tanto en la ciencia como en la vida diaria. Además, comparte anécdotas sobre figuras históricas de la ciencia, como Galileo y Kepler, ilustrando cómo incluso los grandes científicos enfrentaron desafíos y errores en su búsqueda del conocimiento. La entrevista nos invita a valorar la ciencia no solo como un conjunto de conocimientos, sino como una herramienta para entender mejor el mundo y mejorar nuestras vidas, destacando la necesidad de un pensamiento crítico y una mente abierta para enfrentar los retos del futuro.
Visita: aprendemosjuntos.bbva.com