¿Cómo impacta el fortalecimiento de relaciones entre Irán y sus aliados, en medio de los diálogos nucleares con EU?
Irán y EU se aproximan al segundo encuentro indirecto, ahora en Italia, que busca dar con un acuerdo para el programa nuclear iraní con fines pacíficos. En medio de la coyuntura, La República Islámica robustece sus nexos, ha revisado los lazos con Rusia y Arabia Saudí, los considera países amigos, y refuerza los acuerdos defensivos, científicos, políticos y económicos.
El ministro de defensa de Arabia Saudí, Jalid Bin Salmán, le ha entregado al líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en Teherán, un mensaje del rey saudí, Salmán Bin Abdulaziz Al Saud. Han abordado las relaciones retomadas hace dos años.
El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, mientras tanto, se ha reunido en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con su homólogo Serguéi Lavrov. Araqchi, le ha entregado al jefe de Estado un mensaje escrito del líder de Irán, del que el Kremlin ha dicho, y también estaba dirigido a todo el mundo. Según Moscú, Irán considera a Rusia su principal socio estratégico y le consulta en asuntos importantes.
Todo ha ocurrido al mismo tiempo en el que el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica visitaba Teherán. Rafael Grossi inspeccionaba los logros científicos y de tecnología nuclear, los elogiaba y los calificaba de asombrosos. Irán ha pedido al organismo dependiente de la ONU tener completa imparcialidad con las partes.
En esta edición de Detrás de la Razón analizamos el fortalecimiento de alianzas entre Irán y países aliados, en medio de los diálogos indirectos que mantiene con Estados Unidos por el programa nuclear de Teherán.
Por Juan Carlos Rozo
Visita: www.hispantv.com