En la entrevista con Andrés Cota Hiriart, biólogo, escritor y maestro, se explora su fascinación por la naturaleza desde una edad temprana, influenciada por su entorno familiar y su crianza en un ambiente rodeado de biodiversidad. Andrés comparte anécdotas de su infancia, como su interés por las serpientes y su habilidad para comunicar la ciencia desde pequeño. A lo largo de la conversación, Andrés desafía la separación tradicional entre ciencias y humanidades, abogando por una educación integral que fomente la escritura y la comunicación en todas las disciplinas.
Andrés también reflexiona sobre la importancia de la narrativa en la percepción de la naturaleza y cómo las creencias populares pueden influir negativamente en la conservación de especies. Destaca la necesidad de cambiar estas narrativas para promover una mayor empatía y comprensión hacia el mundo natural. Además, aborda la crisis de biodiversidad actual, subrayando la urgencia de acciones concretas para preservar los ecosistemas y las especies en peligro de extinción.
La entrevista nos invita a reconsiderar nuestra relación con la naturaleza, a valorar la diversidad biológica y a reconocer la importancia de la comunicación efectiva en la ciencia. Nos recuerda que, aunque enfrentamos desafíos ambientales significativos, aún hay oportunidades para actuar y marcar una diferencia positiva en el mundo.
Visita: aprendemosjuntos.bbva.com