726 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITIROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1803

El Viejo que leía Novelas de Amor

Antonio José Bolivar (Richard Dreyfuss), de 60 años, lleva décadas viviendo en un recóndito pueblo de la selva amazónica con los indios Shuar. Alejado de toda civilización, un buen día comienza a leer las novelas de amor que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamin (Hugo Weaving). (FILMAFFINITY)
Título original: The Old Man Who Read Love Stories
Año 2000
Duración: 111 min.
País: Países Bajos (Holanda)
Dirección: Rolf de Heer
Guion: Rolf de Heer. Novela: Luis Sepúlveda
Música: Graham Tardif
Publicado por: Enzo el 5 septiembre ... continua

John Perkins, sicario económico del imperio

Autor de "Confesiones de un sicario económico" "Identificamos a un país que tiene recursos Lo forzamos a tomar deuda externa, que no podrá pagar nunca, y así le imponemos nuestras políticas" Los obligamos a que nos vendan sus recursos naturales, industrias claves, etc, que apliquen una política económica que nos conviene, a través del Banco Mundial y del FMI. Ejemplo más claro Ecuador, el presidente no quiso hacernos caso, fue asesinado. Quería aplicar una política social que los recursos del petróleo fuesen en beneficio del país y su desarrollo.

Cinema Paradiso

Giuseppe Tornatore. Italia - 1988 La vida en un pueblito italiano marcado por la posguerra. El poder de la Iglesia, la censura, las relaciones familiares, la migración en busca de un futuro mejor. A través de la relación entre un niño amante del cine y el anciano proyeccionista del pueblo el film retrata la adolescencia, la madurez, la vida y la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Monique Pinçon-Charlot: "Hay una guerra de clases de los ricos contra los pobres"

Veo una relación de fuerzas violentas Yo digo que esos que siembran la miseria cosechan la ira. Los trabajadores hoy son tratados como costes, gastos, recursos, materias primas, recursos productivos, a partir de ese momento la violencia de los ricos deja de ser visible. Hay una guerra de clases que llevan a cabo los más ricos contra los más pobres Enviado por Sergio Medina

Álvaro García Linera: «Hay que estar a un paso de la gente»

El socialismo es como vas avanzando en la construcción de las comunidades, no es dede arriba. El estado es por definición la negación de la comunidad. Porque es un monopolio. El estado puede ayudar, visibilizar, ayudar a crear…, pero no decirles a las comunidades qué es lo que tienen que hacer. Si no sería capitalismo de estado. Y quién forma la comunidad, los trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas… Publicado por: Jacobin América Latina, el 3 févr. 2021

Cantante maya, Sara Curruchich, busca reivindicar su origen indígena (Guatemala)

Para esta cantante indígena, la música es una herramienta política y de transformación social: conoce a Sara Curruchich. Gracias a Sarape Films por el material. Cantante indígena de Guatemala, de origen maya kacqchikel AJ+ Español

Bolivia: agenda 2025, del vicepresidente Álvaro García Linera

Discurso en homenaje a los 193 años de la fundación de nuestra querida Bolivia.

Manifiesta

Dedicado a las que estuvieron, a las que estamos y a las que estarán "Dejé de menstruar miedos y escupir pretextos, La culpa no era mía ni de mis versos..." Así comienza el poema en homenaje a las mujeres. Escrito y dirigido por Malú González Cortés Imagen y edición: Fernando Verá Buschmann Publicado por: Carolina Ivette Flores Gallo

Previsión alerta de terremotos! Científicos chilenos hacen gran descubrimiento!

Un equipo de investigadores encabezado por el profesor de la U. de Chile, Enrique Cordaro, logró medir una anomalía que se produce en el campo magnético de la Tierra aproximadamente 30 días antes de un gran terremoto.
Científicos chilenos descubren método que podría predecir terremotos de gran magnitud hasta con 90 días de anticipación.
24horas.cl, Una revolución científica en prevención de terremotos que tiene a un chileno como protagonista . info complementaria: bit.ly/2pJQ2Xb
Se basan en las variaciones del campo magnético de la tierra, que sufre ... continua

Una vez fuimos guerreros

Lee Tamahori. Nueva Zelanda - 1994 Sobre los descendientes de guerreros mahoríes que viven en la periferia de Nueva Zelanda. Crudo retrato de la situación de muchos originarios abandonados a su suerte en el infierno urbano. Un film que enlaza pasado y presente de un pueblo en otro tiempo valiente guerrero, hoy desposeído y arrojado a una vida de exclusión en los márgenes de la gran ciudad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org