183 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAPOLLICINOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: COVID-19

Totale: 45

Covid-19: 260 mil muertos en América Latina

América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258 mil muertos y unos 6,7 millones de contagios. Detrás de Estados Unidos con cerca de 180 mil decesos, están Brasil (unos 115 mil) y México con más de 60 mil. En Argentina la pandemia no cesa: suma 378 mil contagios y 8.848 decesos.
Tampoco en Chile con casi 400 mil infectados y 11 mil muertos, ni en Colombia, con 533 mil casos y 17 mil fallecidos. En Perú, que suma 27.500 decesos, 13 personas murieron asfixiadas cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: millones sin agua en plena pandemia

Perú extendió el toque de queda de 9 a 13 horas, ante la resistencia de la población contra la cuarentena obligatoria para frenar el coronavirus, que tiene 950 contagios y 24 muertes en el país, mientras enfrenta el reto de que tres millones 400 mil personas no tienen acceso al agua potable siquiera para lavarse las manos.
El sistema de salud pública está entre los más precarios e indignos del mundo.
Pese a la alharaca de los medios hegemónicos sobre el crecimiento económico, poco se ha mencionado que la presión tributaria es una de las más bajas de la ... continua

Visita: www.surysur.net

Fútbol: el negocio antes que la salud

En una Sudamérica fuertemente castigada por la pandemia de la Covid-19, diez países y 21 ciudades retoman, por necesidad económica y en una suerte de informalidad de la salud pública, la Copa Libertadores de América, entre los principales equipos de fútbol profesional de la región. Se entrecruzarán a viajeros de diez países que suman más de 75.000 casos activos de coronavirus.

Visita: www.surysur.net

Migrantes: entre el terror y la pandemia

La política estadounidense para la expulsión expedita de migrantes que sean detenidos a lo largo de la frontera con México podría permanecer en vigor incluso después de que se reduzcan las medidas de confinamiento por el coronavirus en Estados Unidos. Un tercio de los 43.000 inmigrantes detenidos al 2 de marzo estaban en instalaciones que tienen sólo un hospital, o ninguno, con camas de cuidados intensivos dentro de los 40 kilómetros.

Visita: www.surysur.net

Chile: el hambre sale a las calles pese al virus

El hambre y la desesperación por alimentos lanzaron este lunes a protestar a centenares de vecinos de municipios pobres de Santiago de Chile y otras ciudades, levantando barricadas, prendiendo fogatas y enfrentándose con carabineros que los reprimieron con cañones de agua y gases lacrimógenos, provocando decenas de detenciones.
La noche del domingo, el presidente Sebastián Piñera, prometió distribuir dos millones y medio de cajas con alimentos en sectores vulnerables y de clase media, pero no dijo ni cómo ni cuándo lo haría.
Y, ante las protestas, apeló ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid atenta contra el trabajo femenino

La pandemia de Covid-19 amenaza con revertir las mejoras registradas en las oportunidades económicas de las mujeres y en ampliar las brechas de género que aún persisten, pese a 30 años de progresos. La región marca un récord histórico de 41 millones de desempleados, como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El desempleo de las mujeres en los países de la región alcanzará un 15,2 por ciento este año. La caída se debe al aumento del desempleo, la pobreza y la carga de cuidados.

Visita: surysurtv.net

Bolivia sangra, a seis meses del golpe

Se cumplen seis meses del violento golpe de estado que logró articular a la oligarquía nacional racista con las Fuerzas Armadas, la policía y los grupos paramilitares para obligar a renunciar al presidente constitucional Evo Morales, con el fin de controlar los recursos naturales, Bolivia, lucha por elecciones y libertad. A 50 días de decretada la cuarentena por el Covid-19, los hospitales carecen de respiradores, reactivos, insumos, equipos de bioseguridad y médicos.

Visita: www.surysur.net

Colombia: ola de violencia contra líderes sociales

Un centenar de líderes sociales o defensores de los Derechos Humanos han sido asesinados en Colombia en 2020, matanza que no se ha frenado por la pandemia del Covid-19. A ellas hay que sumar al menos 24 antiguos integrantes de la extinta guerrilla de las FARC que formaron parte del proceso de paz. Desde el inicio de los contagios por Covid-19 han muerto 32 líderes sociales, 19 de ellos desde que se impusieron medidas de confinamiento en todo el país el pasado 23 de marzo.

Visita: www.surysur.net

Nicaragua, el regreso de Ortega

Tras 34 días de ausencia, durante los cuales se tejieron las más diversas hipótesis, el presidente Daniel Ortega reapareció en una transmisión televisada, donde señaló que Nicaragua tiene los números más bajos de casos de coronavirus en la región centroamericana.
El gobierno no ha adoptado las recomendaciones internacionales de distanciamiento social para prevenir los contagios, mientras miles de brigadistas de la salud se despliegan por todo el país: ya han visitado 2 millones 600 mil nicaragüenses en sus propias casas, para explicarle a la familia cómo ... continua

Visita: www.surysur.net

Venezuela: exitoso combate al Covid-19

Venezuela es uno de los países en la región y en el mundo donde mejor se ha tratado el tema de la pandemia, con 10 muertos por millón de habitante, poco más que Cuba con ocho y Jamaica con seis, lejos de Perú con 931 o Estados Unidos con 555 fallecidos por millón de habitantes. Pero la construcción de sentido común por parte de las multinacionales de la información ha instalado la perversa idea de que lo peor de lo peor que le puede suceder a un país es estar como Venezuela.

Visita: surysurtv.net