318 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICOSÌ È LA MORTE?LA SIRENETTALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Chile

Totale: 274

A un año del inicio de la Revuelta Popular / Chile

Es un análisis de la realidad chilena desde los comienzos de la llegada de la “democracia” y de cómo se fueron riéndose de los chilenos los diversos gobiernos.
El 18 de octubre marcó un antes y un después en el Chile contemporáneo. Millones de personas se movilizaron a lo largo del territorio para exigir dignidad, esa dignidad que fue arrebatada a punta de fusiles y bombas por las fuerzas armadas en absoluta complicidad con quienes gobiernan hoy.
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que levantaron millones en octubre pasado, enumerando cada ... continua

"Sin territorio, no podemos seguir": Mapuches, lucha sin tregua - Cartas Sobre la Mesa. Chile

"Sin territorio, no podemos seguir": Mapuches, lucha sin tregua - Cartas Sobre la Mesa. Chile
El pueblo mapuche mantiene una histórica lucha contra el Estado chileno, que se remonta a siglos pasados, en busca de reconocimiento legal y de la devolución de las tierras que ellos consideran usurpadas. Los indígenas han sido víctimas de violencia y represión, una situación que no ha cambiado a pesar de la Ley Indígena de 1993 y de la llegada de representantes mapuches al Gobierno. En 'Cartas sobre la Mesa', desde Santiago de Chile, Luis Castro habla con personajes ... continua

Chile en proceso de demolición

Chile vive en una condición febril, delirante, con todos sus estados alterados. Una parálisis de las actividades pero también el cierre de sueños y proyectos. Peste, represión, vigilancia, castigos y carencias en un invierno terrorífico. Momentos para observar y pensar, para aguantar el miedo, recordar y tal vez soñar, señala Paul Walder.

Visita: www.surysur.net

Histórico diálogo entre Fidel Castro y Salvador Allende.El Diálogo de América

Por estos días la televisión pública argentina difundió El Diálogo de América, charla en noviembre de 1971 entre el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el extinto presidente Salvador Allende, durante la visita de tres semanas realizada por el primero a Chile.
Una información de Prensa Latina señala que filmado por el cineasta Álvaro Covacevich y con la participación, como entrevistador, del destacado periodista chileno y asesor personal de Allende, Augusto Olivares, El Diálogo de América fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972 ... continua

Niños genios: El mundo de los chilenos con altas capacidades

CHILENOS GENIOS - "Son alumnos que aprenden muy rápido y que presentan otras características que son importantes de reconocer, como la intensidad emocional" Publicado por: Meganoticias, el 13.12.21

Chile S.O.S., una nación en peligro

Es el fin, la fase terminal. La economía, la piedra angular no solo de la política chilena de los últimos 30 años sino de toda la construcción social y cultural de estas décadas, está arruinada. A las ya suficientes humillaciones y las ofensas del gobierno de Piñera, manejado de forma descarada por financistas y especuladores, como lo es el mismo presidente, plantea usar los malogrados ahorros del fondo de pensiones de los trabajadores para financiar a las grandes empresas en proceso de cierre por la falta de mercado.

Visita: www.surysur.net

Viviré, Kike Galdames, Chile

"VIVIRÉ", canción dedicada a Gustavo Gatica y a todos quienes fueron cegados y mutilados por parte de la policía Chilena desde octubre del 2019 a la fecha.
Kike Galdames (Illapu), Tame (Movimiento Original) y Jimmy Fernández (Pozze Latina) creadores y trabajadores de la música suman sus voces e instrumentos y lanzan esta canción para denunciar el padecer de éste castigo cruel que el estado chileno ha decidido dejar caer sobre el pueblo Chileno.
Mientras Carabineros oculta su responsabilidad en el caso de Gustavo Gatica, así como lo ha hecho durante toda su ... continua

Viernes 11 / Chile

Realizado por Paula Cisterna y María Paz Arellano
A través de diferentes relatos se construye el día viernes 11 de noviembre de 1983, día en que Sebastián Acevedo Becerra se inmola frente a la Catedral de Concepción.
En Memoria de Sebastián Acevedo Becerra
Agradecimientos: María Candelaria Acevedo, Enrique Moreno Laval, Mario Aravena Méndez y Juan Zuchel Matamala
Voz programa Radial Testimonio: Nelson Méndez, Enrique Moreno Laval, Ignacio Fonseca Burgos y Ester Hernández
Imágenes de Archivo: María Eliana Vega Soto Música: Circus Marcus / Les ... continua

La "Maquinita" Orellana: "la clase económica no ha entendido que la dignidad no tiene precio" / Chile

La campeona panamericana de kickboxing ahonda en su negativa al multimillonario Andrónico Luksic para recibir su dinero, lo que le permitiría ir a Egipto a competir al Mundial de la categoría. Publicado por: Mentiras Verdaderas La Red

El silencio de Isla Dawson / Chile

Cortometraje Documental, "El Silencio De Isla Dawson". (Duración 10 min.-2015).
Miguel Lawner, Catalina Saavedra, Loreto Aravena, Gloria Laso, Luis Dubó, Ariel Mateluna, Matías Vega, son algunos de los rostros que apoyan la restitución de la accesibilidad de Isla Dawson para dar a conocer los territorios Monumentos Nacionales (ley 17.288) pertenecientes a hechos ocurridos en nuestra historia moderna y del siglo XIX.
Actualmente en disposición de la Armada de Chile, estos monumentos son: Campo de Prisioneros Río Chico, Cementerio Selk’nam, Capilla San Rafael, ... continua