634 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISESENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: al

Totale: 3706

Cien niños esperando un tren (1988), Chile

En una población marginal de Santiago, la profesora Alicia Vega realiza un Taller de Cine para niños durante 20 sábados. Los niños, que nunca han ido al cine y escasamente conocen el centro de la ciudad, viven una experiencia inolvidable, donde construyen los elementos que llevaron a la invención del cine, como el zoótropo, el taumátropo. También aprenden el travelling con un carretón y realizan una película dibujando fotogramas de papel. A través del taller se conoce la realidad de esos niños, que a pesar de su situación de pobreza son capaces de vivir ... continua

Cierre de la Fundación y del Galpón Víctor Jara

Víctor Jara ¡Sin Censura! Manifestación en contra del cierre del Galpón y la Fundación Víctor Jara por parte del Municipio de Santiago.

Cifrado en Octubre, de Gonzalo Rojas / Chile

Homenaje a Miguel Enríquez, Secretario General del MIR, caído en combate el 5 de octubre de 1974 Idea y Dirección: Gonzalo Vidal Edición: Koky La Habana, Octubre 2008 Publicado por: Patricio Ventura-Juncá el 27 abr. 2011 #chile #miguelEnríquez #Gonzalorojas #poesía

Cinco años de impunidad: Ayotzinapa

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa fue emboscado por la policía. Seis murieron y 43 desaparecieron. Los familiares siguieron reclamando justicia por este crimen de Estado de lesa humanidad. Por primera vez el gobierno se preocupa del tema: el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió su esclarecimiento.

Visita: www.surysur.net

Cine experimental. Koyaanisqatsi / (1982) / USA

Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, ... continua

Cine y memoria en Bolivia

El cineasta boliviano Miguel Hilari, realizador -entre otros- del galardonado «El Corral y el viento» y del cortometraje «Compañía», destaca la importancia de la memoria de los pueblos resguardada y vuelta a la vida a través de un cine fabricante de recuerdos. Producción de Somos Cultura del canal Abya Yala.

Visita: www.surysur.net

Cinegiornale

Le cronache del vissuto esterno e interno italiano, registrate e raccontate con sdegno, incredulità e ribellione. Produzione: Collettivo d'Arte Cinematografica Regia: Ivan Metallico Montaggio: Dany Astro

CINEMAUTISMO 2012

Intervista a Marco Mastino Curatore di CinemAutismo 2012, rassegna cinematografica a Torino dal 29 Marzo al 2 Aprile, quattro giorni di proiezioni dedicate all'autismo e alla sindrome di Asperger in occasione della giornata mondiale dell'autismo.Cut and Capture: linx crew

cinemAutismo 2012

CinemAutismo 2012, rassegna cinematografica a Torino dal 29 Marzo al 2 Aprile, quattro giorni di proiezioni dedicate all'autismo e alla sindrome di Asperger in occasione della giornata mondiale dell'autismo.

Ciotti, Recalcati, Vegetti Finzi - Psiche e ricerca del divino.

I DUBBI DEI NON CREDENTI seminario a cura di Duccio Demetrio. Scienza e religione Psiche e ricerca del divino.Ne discutono: Don Paolo Ciotti, Massimo Recalcati, Silvia Vegetti Finzi.Milano 22 novembre 2011

Visita: www.casadellacultura.it