476 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUPODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: as

Totale: 2286

La vida hoy, caricaturas del presente, emotional touch

Caricaturas de la vida de hoy, contradicciones Publicada por: Jc Van Zijl

Charlando con Leonidas Iza

Leonidas Iza, dirigente indígena, habla de la necesidad de interculturalizar al sociedad ecuatoriana y alcanzar una institucionalidad plural. Iza señala que son los grandes grupos económicos que actúan en contubernio con el Fondo Monetario Internacional y el gobierno, quienes salvaron sus intereses en octubre a costas del dolor del pueblo.

Visita: www.surysur.net

Terra tv: Asambleas campesinas en Venezuela

Terra tv informa desde el estado Falcon, Venezuela. Campesino(a)s del sector Curimagua se reunen con la plataforma de lucha campesina para visualizar nuestro documental "Marcha". Publicado por Terra TV

Dos grandes de la paya: Curbelo y Chincolito / Chile / Uruguay

Contrapunto entre dos maestros de la décima: José Curbelo (Uruguay) y Luis Ortúzar "Chincolito" (Chile). Dos maneras de interpretar la tradición de la décima, dos grandes que transmiten toda la experiencia en este arte del versear. Guitarra vs Vihuela El Sauce vs Rauco Arte gaucho vs Arte huaso Chambero vs Chupalla Publicado por: Edith Vargas el 21 julio 2020

Palabras del Werken Ruben Collio, esposo de Macarena Valdés / Mapuche / Chile

Nos habla del crimen de su compañera y de las luchas de su pueblo mapuche Territorio Tranguil Fuente: Felipe Duran Publicado por: WAIKIL el 4 agosto 2017

El curanto, de Vivienne Barry / Chile

Es parte de canciones animadas de Vivienne Barry, con música de Raúl de Ramón. Muñecos y escenografía de Bárbara Perelman. Publicado por: Vivienne Barry el 30 julio 2013

Chilenas En Lucha - Trailer Officiel (fr)

Chilenas en lucha, un retrato al feminismo en Chile, es una serie web documental que aborda el movimiento feminista en Chile desde distintas veredas; las jubilaciones, educación, sueldos, representación en política, justicia y pensamiento. Nuestro proyecto nace cuando la performance de Las Tesis dió la vuelta al mundo. Ya habiendo comenzado nuestras filmaciones, nos sumergimos en un movimiento que nos presentó a distintas protagonistas, mujeres chilenas que desde tiempos de la dictadura y hasta la actualidad siguen combatiendo por un mundo mejor. El objetivo de ... continua

Crónicas / Ecuador

Crónicas cuenta la historia de Manolo Bonilla (John Leguizamo), presentador estrella de un programa de noticias sensacionalistas de Miami, quien viaja junto con su equipo a una pequeña ciudad ecuatoriana para cubrir la historia de un asesino en serie de niños, el Monstruo de Babahoyo. La muerte accidental de un niño provoca el intento de linchamiento de Vinicio Cepeda (Damián Alcázar), un humilde vendedor ambulante. Sin embargo, la intervención de Manolo salva la vida del hombre. Vinicio es encarcelado por homicidio involuntario y ofrece a Manolo información ... continua

Crónica de un Comité / Chile

Crónica de un Comité no es, ni pretende ser, una descripción de los objetivos y metas del comité solidario-político formado tras la muerte de Manuel Gutiérrez, un chico de 16 años que murió por el disparo de un carabinero, al lado de Gerson, su hermano minusválido, durante una noche de protesta. Sino que, más bien, se trata de una producción centrada en las experiencias de vida, sentimientos y reflexiones de la familia de Manuel Gutiérrez, sobre todo de su hermano Gerson y, junto a ello, se muestran fragmentos de acciones públicas y vivencias cotidianas ... continua

El tren de la cultura popular - parte 3

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua